economia

Alto costo de la vida y sin esperanzas de un cambio

Las finanzas de la familias están siendo cada día más difíciles en gran parte por el aumento del costo de vida y los panameños tiene poca confianza en que su situación económica mejore, revela encuesta.

Miriam Lasso - Actualizado:

Gallup Panamá también constató la poca esperanza que tienen los panameños en que la situación de sus hogares cambie. Foto: Archivos

Los ingresos que perciben las familias en Panamá no alcanzan para suplir las necesidades básicas por el alto costo de la vida, una de las principales preocupaciones que aqueja a los panameños.

Versión impresa

El estudio de opinión pública realizado por Gallup Panamá en junio de 2022 para Grupo Epasa, concluyó que las finanzas de la familias están siendo cada día más difíciles en gran parte por el aumento del costo de vida.

Este sentimiento está más presente en las mujeres, las personas mayores de 40 años o quienes hoy están en una peor condición financiera con respecto a los cuatro meses anteriores.

En comparación con los últimos cuatro meses: ¿cómo considera usted que está el costo de vida?, consultó Gallup Panamá y el 78% de los encuestados respondió que ha subido mucho, un 11% considera que ha subido en algo, el 7% manifestó que ha subido poco, y un 4% cree que está igual o no sabe.

La encuesta que abarcó diversos grupos etarios a partir de los 18 años y más de 40 años, reflejó la preocupación que tiene la mayoría por el incremento de los productos básicos, servicios y demás.

Gallup Panamá también constató la poca esperanza que tienen los panameños en que la situación de sus hogares cambie a partir de nuevas oportunidades económicas.

A nivel general los ciudadanos se encuentran pesimistas con respecto a la tendencia que pudieran tener las oportunidades económicas a las que están expuestos.

En estos momentos, el mayor grupo considera que las opciones para mejorar están disminuyendo o no muestran cambio, opinión que se da principalmente entre aquellos con estudios universitarios o que consideran que la corrupción es uno de los principales problemas del país.

VEA TAMBIÉN: Inflación y escasez alejan más productos del plato del panameño

El 43% de los consultados, aseguró que sus oportunidades económicas, más que mejorar, están disminuyendo, mientras que un 38% considera que se mantienen en el mismo nivel de posibilidades, sin ningún cambio.

Solo un 17% de los encuestados por Gallup Panamá consideró que sus oportunidades económicas están aumentando, el otro 2% no sabe o no respondió.

El estudio segregó los resultados por niveles académicos, los que incluyó a unos 356 personas con nivel académico universitario, y solo 12 consideró que sus oportunidades han aumentado, 88 de ellos, consideran que están disminuyendo o simplemente, están estancadas.

Esta semana, organizaciones populares y sindicales marcharon hasta la Presidencia de la República, en protesta contra del Gobierno por considerar que no busca una salida satisfactoria al alza del combustible y los medicamentos.

En tanto, dirigentes de la alianza sindical y popular Pueblo Unido por la Vida de Panamá anunció que evaluarán en el mes de julio las respuestas que ha dado el Gobierno a los reclamos sobre el alto costo de la vida.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), Saúl Méndez, sostiene que los panameños sobreviven con un salario de subsistencia e hizo un llamado a las organizaciones a luchar por un Panamá justo y equitativo.

Las diferentes organizaciones exigen al Gobierno un aumento de salario general, así como pensiones y jubilaciones dignas. "Nuestro salario no da para más", afirmaron los trabajadores.

Para hoy, se espera que el presidente Laurentino Cortizo, además del informe a las Nación, presente algunas medidas para revertir la inflación que golpea a los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook