economia

Amauri Castillo: Fondo de liquidez para los bancos estará disponible a partir de la próxima semana

Amauri Castillo, superintendente de Bancos de Panamá explicó que los fondos ya están en Panamá y disponibles, pero solamente hace falta precisar algunos temas operativo menores.

Yessika Valdes - Actualizado:

El banco que desee utilizar la liquidez de contingencia tiene que hacer una solicitud al Banco Nacional de Panamá.

A partir de la próxima semana ya estará a disposición de los bancos el Fondo de liquidez de contingencia por un monto inicial de 500 millones de dólares de un total de mil millones de dólares.

Versión impresa

Amauri Castillo, superintendente de Bancos de Panamá explicó que los fondos ya están en Panamá y disponibles, pero solamente hace falta precisar algunos temas operativo menores.

El banco que desee utilizar la liquidez de contingencia tiene que hacer una solicitud al Banco Nacional de Panamá.

Castillo indicó que es una línea que tiene un costo, tiene que estar garantizada con títulos de valores o con inclusive carteras de crédito previamente definidas, es decir normalmente carteras que reflejen flujos como descuento directo y además son líneas de corto plazo que van a ir de tres a seis meses.

"Ante la ausencia de una banco central o una red financiera el sistema financiero panameño es atípico por lo tenemos un monto que pudiera suplir las necesidades de los bancos", señaló.

Para efectos de la garantía, el Banco Nacional tendrá la responsabilidad de hacer ese análisis y para efectos del cumplimiento de los índices regulatorias que deben cumplir todos los bancos, la Superintendencia de Bancos tendrá que hacer un análisis también a la metodología.

Castillo detalló que todo este proceso  debe ocurrir en un periodo no más de cuatro días hecha una vez la solicitud y en función a eso se realiza el desembolso al banco que lo requiera.

"El objetivo es suplir la necesidad transitoria de liquidez que pudiera tener un banco en particular, aunque eso no significa que el banco esté en una situación peligrosa. Como no se cuenta con un banco central, los bancos tiene que ser más responsables para poder manejar su liquidez", añadió.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

Por los meses que quedan los bancos están actuando de manera proactiva y cuenta con suficiente liquidez para poder solventar la presión de la liquidez, ponderó Castillo.

Agregó que el sector se siente bastante confiado respecto a como se va a ir reactivando las actividades económicas del país, lo cual es un elemento muy importante y necesario inclusive para no debilitar en términos generales la solvencia y la liquidez del sistema bancario.

Al concluir el primer semestre de 2020 los depósitos locales captados en la plaza bancaria panameña registraron un total de  57 mil 977.2 millones, lo que supone un 0.7% más que en mayo 2020 y 9.9% si se compara con similar período del año anterior, lo cual refleja la confianza que mantienen los depositantes en el Centro Bancario Internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook