economia

Amauri Castillo: Veto a Ley Cripto indica urgencia por atender el tema

Panamá no cuenta con una red de seguridad financiera como prestamista de última instancia o seguros de depósitos, lo que lleva a los bancos a administrar bien los riesgos a los que están expuestos.

Miriam Lasso - Actualizado:

En caso de una situación compleja o difícil no va haber quien rescate a los clientes afectados. Foto:Archivos

La Superintendecia de Banco reiteró los riesgos que representan la falta de conocimiento y regulaciones apropiadas para las nuevas tecnologías, innovación y nuevos productos que se introducen a través de la economía digital.

Versión impresa

Recientemente, el presidente de la República vetó parcialmente el proyecto de ley 969, que regula la comercialización y uso de criptoactivos, emisiones de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes.

Las nuevas tecnologías es un común denominador en todos los países y en todas las áreas productivas, y hay que mirarlas y entenderlas para identificar los tiempos y los riesgo para dar las condiciones legales y regulatorias para que se puedan desarrollar con reglas claras, indicó el superintendente de banco, Amauri Castillo.

La innovación es clave y centrada al cliente, y la Superintendencia de Banco no se opone a la necesidad de facilitar la vida al cliente, pero también, es importante asegurar que la línea de defensa en término a los riesgos asociados a los modelos de negocios innovadores estén suficientemente mitigados, agregó.

Hemos venido trabajando para entender los temas relacionados con criptomonedas, criptoactivos, las tecnologías blockchain y otros elementos, con gente que pueda apoyarnos en el trabajo efectivo.

Castillo advierte que Panamá tiene un sistema financiero y monetario muy particular con grandes ventajas al no tener un banco central, pero tampoco cuenta con una red de seguridad financiera con un prestamista de última instancia o seguros de depósitos, lo que lleva a los bancos a administrar muy bien los riesgos a los cuales están expuestos.

En caso de una situación compleja o difícil no va haber quien rescate a los clientes afectados, sentenció Castillo.

El Superintendente de Banco reiteró el papel de los entes reguladores para identificar los riesgos y garantizar la cercanía con los clientes.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué datos personales maneja la APC y qué acciones puede ejecutar con ellos?

Castillo reconoce casos como México, uno de los países que adelantan en el proceso, sin embargo, reconoce que se extendió en el tema de regulación desincentivando la innovación.

Para el Superintendente de Bancos, Amauri Castillo, el veto parcial del proyecto de Ley de Criptomoneda generará una urgencia de atender el tema de manera apropiada.

No es una opción dejar la ley que muera, sostiene. Hay que rescatar algunos temas e impulsar las regulación apropiada para facilitar la incorporación de esas nuevas tecnologías en el sistema, puntualizó Castillo en el World Compliance Forum Latinoamérica que se realiza en Panamá organizado por la Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos (FELADE) y la Universidad para la Paz (UPAZ).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook