economia

Amauri Castillo: Veto a Ley Cripto indica urgencia por atender el tema

Panamá no cuenta con una red de seguridad financiera como prestamista de última instancia o seguros de depósitos, lo que lleva a los bancos a administrar bien los riesgos a los que están expuestos.

Miriam Lasso - Actualizado:

En caso de una situación compleja o difícil no va haber quien rescate a los clientes afectados. Foto:Archivos

La Superintendecia de Banco reiteró los riesgos que representan la falta de conocimiento y regulaciones apropiadas para las nuevas tecnologías, innovación y nuevos productos que se introducen a través de la economía digital.

Versión impresa

Recientemente, el presidente de la República vetó parcialmente el proyecto de ley 969, que regula la comercialización y uso de criptoactivos, emisiones de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes.

Las nuevas tecnologías es un común denominador en todos los países y en todas las áreas productivas, y hay que mirarlas y entenderlas para identificar los tiempos y los riesgo para dar las condiciones legales y regulatorias para que se puedan desarrollar con reglas claras, indicó el superintendente de banco, Amauri Castillo.

La innovación es clave y centrada al cliente, y la Superintendencia de Banco no se opone a la necesidad de facilitar la vida al cliente, pero también, es importante asegurar que la línea de defensa en término a los riesgos asociados a los modelos de negocios innovadores estén suficientemente mitigados, agregó.

Hemos venido trabajando para entender los temas relacionados con criptomonedas, criptoactivos, las tecnologías blockchain y otros elementos, con gente que pueda apoyarnos en el trabajo efectivo.

Castillo advierte que Panamá tiene un sistema financiero y monetario muy particular con grandes ventajas al no tener un banco central, pero tampoco cuenta con una red de seguridad financiera con un prestamista de última instancia o seguros de depósitos, lo que lleva a los bancos a administrar muy bien los riesgos a los cuales están expuestos.

En caso de una situación compleja o difícil no va haber quien rescate a los clientes afectados, sentenció Castillo.

El Superintendente de Banco reiteró el papel de los entes reguladores para identificar los riesgos y garantizar la cercanía con los clientes.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué datos personales maneja la APC y qué acciones puede ejecutar con ellos?

Castillo reconoce casos como México, uno de los países que adelantan en el proceso, sin embargo, reconoce que se extendió en el tema de regulación desincentivando la innovación.

Para el Superintendente de Bancos, Amauri Castillo, el veto parcial del proyecto de Ley de Criptomoneda generará una urgencia de atender el tema de manera apropiada.

No es una opción dejar la ley que muera, sostiene. Hay que rescatar algunos temas e impulsar las regulación apropiada para facilitar la incorporación de esas nuevas tecnologías en el sistema, puntualizó Castillo en el World Compliance Forum Latinoamérica que se realiza en Panamá organizado por la Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos (FELADE) y la Universidad para la Paz (UPAZ).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook