economia

AMP busca dar luz verde a proyecto de bunkering sin estudio de impacto ambiental

El nuevo jefe de concesiones de la AMP, Eric Robinson, anunció que el proyecto del gobierno de Varela sería uno de los primeros en ser aprobados.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se trata del proyecto de despacho de bunkering en una zona de mar en Bahía las Minas en Colón, el cual ya ha sido rechazado por grupos ambientalistas desde la gestión de Juan Carlos Varela.

Grupos ambientalistas denunciaron que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se prepara para dar su aprobación final a un proyecto de bunkering que intenta pasar sin haber presentado su estudio de impacto ambiental (EIA) en una zona de mar muy cercana a arrecifes protegidos y el centro de estudios marinos del Smithsonian en Punta Galeta, Colón.

Versión impresa

Se trata del proyecto de despacho de bunkering en una zona de mar en Bahía las Minas en Colón, el cual ya ha sido rechazado por grupos ambientalistas desde la gestión de Juan Carlos Varela.

Según el jefe de concesiones de la AMP, Eric Robinson, quien hizo una declaración que tomó por sorpresa a las organizaciones ambientalistas, esa entidad declararía un fondo de mar en el área en el canal de Bahía Las Minas del caribe colonense que aparentemente beneficiaría un proyecto de combustible marítimo, basado en un contrato otorgado por la antigua administración Varela al consorcio formado por las empresas Vopak y Chevron.

Durante una conferencia virtual denominada "Presente y futuro del Bunkering" organizado por la Revista "Panorama Marítimo y Logístico", Robinson afirmó: el proyecto sigue en pie y creo que va a ser uno de los primeros lugares que se va a habilitar, para la operación de combustible (marino)"."Se están terminando ciertos detalles, porque es un área segura", agregó Robinson en su presentación virtual.

En la misma conferencia virtual, Miguel Rodríguez, director de operaciones de ONE, dijo que Panamá debería tener un área fuera del rompeolas de Cristóbal, argumentando problemas en el suministro de combustibles.

"Pudiéramos llegar a grandes ligas si tuviéramos espacio fuera del rompeolas", añadió.

Por su parte, el proyecto Payardi del consorcio Vopak-Chevron no ha hecho estudios de impacto ambiental adicionales, dado que no han solicitado una concesión para realizar la actividad ya señalada.

Pero el jefe de concesiones de la AMP adelantó que el proyecto podría ser uno de los primeros en desarrollarse.

VEA TAMBIÉN: Félix B. Maduro anuncia que se encuentra en proceso de reorganización

Sin embargo, en la citada conferencia no se discutieron los aspectos ambientales de un proyecto de tal envergadura y su impacto medioambiental en una zona de mar que ya sufrió el peor derrame de combustible en la historia del país.

Contrario a la opinión de Robinson que considera esta "un área segura", el reconocido científico Dr. Stanley Heckadon, ha declarado que en esta zona que se quiere conceder para el negocio de "bunkering" los vientos de verano son muy fuertes, y la temporada seca cada año es más larga, lo que complicaría la actividad de despacho de combustible e incrementa los riesgos de un derrame.

El centro de investigaciones tropicales de Punta Galeta del Smithsonian tiene 66 años de estar ubicado el área contigua a Bahía las Minas, pero hasta ahora no ha sido consultado sobre el proyecto de bunkering que Robinson afirma está cerca de ser aprobado.

Por eso, la abogada ambientalista Susana Serracín entregó la semana pasada dos cartas de solicitud de información a la AMP y al Ministerio de Ambiente exigiendo información sobre el proyecto de bunkering que pretende pasar sin estudio de impacto ambiental.

"Es necesario una explicación pública de cuál es la base legal a la que recurrió el gobierno Varelista para no exigir los estudios de impacto ambiental que requieren estas actividades petroleras en aras de la transparencia y ante el alto riesgo ambiental en una operación en altamar, barco a barco, en una zona con un clima reconocidamente difícil, como es el Caribe", destacó la ambientalista.

Adicionalmente, Serracín solicitó a la AMP información sobre la opinión vertida por su propio jefe de concesiones con relación al mencionado proyecto, dado que por su posición debe estar bien informado al respecto, lo que imprime credibilidad a sus declaraciones.

VEA TAMBIÉN: Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1

Fuera del rompeolas hay menor control de daños y ahí es donde los ambientalistas ponen más su atención a la hora de evaluar el impacto ambiental de la zona", advirtió Serracín.

El Smithsonian y la Fundación Promar han declarado, en el pasado reciente, sobre el riesgo que representa impactar el ecosistema.

Una de las mayores preocupaciones se centra en que ya sucedieron tres grandes derrames petroleros en Bahía Las Minas, durante la época de la Refinería Texaco, que fue adquirida por Chevron y es operada por Vopak como una terminal de combustible en la actualidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook