economia

AMP busca dar luz verde a proyecto de bunkering sin estudio de impacto ambiental

El nuevo jefe de concesiones de la AMP, Eric Robinson, anunció que el proyecto del gobierno de Varela sería uno de los primeros en ser aprobados.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se trata del proyecto de despacho de bunkering en una zona de mar en Bahía las Minas en Colón, el cual ya ha sido rechazado por grupos ambientalistas desde la gestión de Juan Carlos Varela.

Grupos ambientalistas denunciaron que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se prepara para dar su aprobación final a un proyecto de bunkering que intenta pasar sin haber presentado su estudio de impacto ambiental (EIA) en una zona de mar muy cercana a arrecifes protegidos y el centro de estudios marinos del Smithsonian en Punta Galeta, Colón.

Versión impresa

Se trata del proyecto de despacho de bunkering en una zona de mar en Bahía las Minas en Colón, el cual ya ha sido rechazado por grupos ambientalistas desde la gestión de Juan Carlos Varela.

Según el jefe de concesiones de la AMP, Eric Robinson, quien hizo una declaración que tomó por sorpresa a las organizaciones ambientalistas, esa entidad declararía un fondo de mar en el área en el canal de Bahía Las Minas del caribe colonense que aparentemente beneficiaría un proyecto de combustible marítimo, basado en un contrato otorgado por la antigua administración Varela al consorcio formado por las empresas Vopak y Chevron.

Durante una conferencia virtual denominada "Presente y futuro del Bunkering" organizado por la Revista "Panorama Marítimo y Logístico", Robinson afirmó: el proyecto sigue en pie y creo que va a ser uno de los primeros lugares que se va a habilitar, para la operación de combustible (marino)"."Se están terminando ciertos detalles, porque es un área segura", agregó Robinson en su presentación virtual.

En la misma conferencia virtual, Miguel Rodríguez, director de operaciones de ONE, dijo que Panamá debería tener un área fuera del rompeolas de Cristóbal, argumentando problemas en el suministro de combustibles.

"Pudiéramos llegar a grandes ligas si tuviéramos espacio fuera del rompeolas", añadió.

Por su parte, el proyecto Payardi del consorcio Vopak-Chevron no ha hecho estudios de impacto ambiental adicionales, dado que no han solicitado una concesión para realizar la actividad ya señalada.

Pero el jefe de concesiones de la AMP adelantó que el proyecto podría ser uno de los primeros en desarrollarse.

VEA TAMBIÉN: Félix B. Maduro anuncia que se encuentra en proceso de reorganización

Sin embargo, en la citada conferencia no se discutieron los aspectos ambientales de un proyecto de tal envergadura y su impacto medioambiental en una zona de mar que ya sufrió el peor derrame de combustible en la historia del país.

Contrario a la opinión de Robinson que considera esta "un área segura", el reconocido científico Dr. Stanley Heckadon, ha declarado que en esta zona que se quiere conceder para el negocio de "bunkering" los vientos de verano son muy fuertes, y la temporada seca cada año es más larga, lo que complicaría la actividad de despacho de combustible e incrementa los riesgos de un derrame.

El centro de investigaciones tropicales de Punta Galeta del Smithsonian tiene 66 años de estar ubicado el área contigua a Bahía las Minas, pero hasta ahora no ha sido consultado sobre el proyecto de bunkering que Robinson afirma está cerca de ser aprobado.

Por eso, la abogada ambientalista Susana Serracín entregó la semana pasada dos cartas de solicitud de información a la AMP y al Ministerio de Ambiente exigiendo información sobre el proyecto de bunkering que pretende pasar sin estudio de impacto ambiental.

"Es necesario una explicación pública de cuál es la base legal a la que recurrió el gobierno Varelista para no exigir los estudios de impacto ambiental que requieren estas actividades petroleras en aras de la transparencia y ante el alto riesgo ambiental en una operación en altamar, barco a barco, en una zona con un clima reconocidamente difícil, como es el Caribe", destacó la ambientalista.

Adicionalmente, Serracín solicitó a la AMP información sobre la opinión vertida por su propio jefe de concesiones con relación al mencionado proyecto, dado que por su posición debe estar bien informado al respecto, lo que imprime credibilidad a sus declaraciones.

VEA TAMBIÉN: Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1

Fuera del rompeolas hay menor control de daños y ahí es donde los ambientalistas ponen más su atención a la hora de evaluar el impacto ambiental de la zona", advirtió Serracín.

El Smithsonian y la Fundación Promar han declarado, en el pasado reciente, sobre el riesgo que representa impactar el ecosistema.

Una de las mayores preocupaciones se centra en que ya sucedieron tres grandes derrames petroleros en Bahía Las Minas, durante la época de la Refinería Texaco, que fue adquirida por Chevron y es operada por Vopak como una terminal de combustible en la actualidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook