economia

Armadores advierten sobre privatización del sector marítimo

Al dejar a Colón 2000 escoger al despachador de combustible en los puertos de cruceros se atenta contra la libre competencia, asegura Asociación de Armadores.

Francisco Paz - Actualizado:

Son más de 40 cruceros los que se esperan en esta temporada en el nuevo puerto de Amador. Foto: Archivo

El conflicto surgido a raíz de la concesión de expendio exclusivo de búnker a las embarcaciones que utilizan el nuevo puerto de cruceros de Amador toma cada vez más fuerza y hay agrupaciones que afirman que todo el sector marítimo se ha privatizado, con la posición que ha tomado la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Versión impresa

En este sentido, la Asociación de Armadores Panameños (ARPA) rechaza la posición de la AMP, que afirma que “los servicios marítimos auxiliares que son ofertados en las instalaciones portuarias son controlados por el operador directamente”.

“El generalizar que el operador de puertos controla todos los  servicios marítimos auxiliares de un puerto, o que el Gobierno no tiene injerencia en la operación de tales servicios, una vez concesionada una terminal portuaria, es lo mismo que decir que la actividad entera se ha privatizado sin cumplir con los mínimos protocolos establecidos en las leyes que la AMP se supone que debe cumplir”, expresa ARPA en un comunicado.

La administración del nuevo puerto, ubicado en isla Perico, fue concedida a la empresa Colón 2000 por 25 años prorrogables.

Colón 200 entregó a la empresa Monjasa, la exclusividad en el suministro de combustible para los cruceros que atracan en los puertos que administra, entres estos el de Amador.

Según el gremio de armadores, se pretenden aplicar prácticas monopolísticas en los puertos, “ante la mirada cómplice de la AMP”, lo que amenaza con afectar la imagen internacional de Panamá.

ARPA aclaró que los servicios marítimos auxiliares son contratados entre el cliente y la empresa naviera, es decir, entre los dueños de la nave y la petrolera de la que se trate, práctica que se sigue en Panamá y en todas partes del mundo.

Al menos, 23 líneas de cruceros han dejado saber su inconformidad por esta medida y la del Servicio Nacional de Migración de establecer el cobro de $5, como shore pass o pase a tierra, para cada tripulante de cruceros.

VEA TAMBIÉN: Reapertura de frontera entre Colombia y Venezuela incrementaría el flujo migratorio a través del istmo

“La AMP regula las actividades y emite licencias de operación a las empresas, por lo cual cobra cánones mensuales y estas organizaciones esperan a cambio que la entidad sea garante de la libre competencia en igualdad de condiciones”, destacan los armadores.

El gremio pidió al administrador general de la AMP, Noriel Araúz, que aplique los correctivos necesarios para procesar a los responsables, dentro y fuera de las oficinas públicas que hayan concebido estos desaciertos “que dañan no solo a una industria, sino a toda una República”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook