economia

ATP y la Iglesia católica se unen para impulsar en el país el turismo religioso

Autoridades reiteran el compromiso de desarrollar el Circuito Turístico Religioso (CTR), como un producto que se apoya en el gran contenido histórico cultural de las iglesias panameñas.

Clarissa Castillo /clarissa.castillo@epasa.com - Publicado:

ATP y la Iglesia católica se unen para impulsar en el país el turismo religioso

ReligiosoEl turismo en Panamá, según estimaciones preliminares, aportó al país 5,078 millones de dólares para el año 2013, según la ATP. El visitante que ingresa a Panamá tiene un gasto diario promedio de $193, según estadísticas de la ATP. Según datos de la Contraloría General de la República la entrada de pasajeros por el aeropuerto de Tocumen fue de 210 mil 528 en el mes de agosto 2014. El 41% de las 24,500 habitaciones que hay a nivel nacional están desocupadas, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá. Para este año 2014 se espera que se construyan unas 1,400 habitaciones adicionales, según la Autoridad de Turismo de Panamá.

Mientras que Europa es visitada cada año por más de 250 millones de personas por motivos religiosos, Latinoamérica apenas comienza a impulsar el turismo religioso y Panamá no escapa de esta realidad, según los expertos.

Versión impresa

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Iglesia católica panameña han reiterado el compromiso de desarrollar el Circuito Turístico Religioso (CTR), como un producto que se apoya en el gran contenido histórico cultural de las iglesias panameñas, especialmente las construidas durante la época de la colonia.

Para ratificar el desarrollo de la ruta del turismo religioso en Panamá, monseñor José Domingo Ulloa y el administrador de la ATP, Jesús Sierra Victoria, se reunieron.

Aunque los especialistas señalan que el país no cuenta con un desarrollo significativo de este tipo de turismo, reconocen que ya existen indicios claros, como el compromiso entre la ATP y la Iglesia católica, de que comienzan a darse acciones encaminadas a atraer visitantes con intereses religiosos.

El turismo religioso en Panamá en su primera etapa abarcará las iglesias construidas en el Casco Antiguo, y luego se extenderá a otras iglesias en los sectores de Natá de Los Caballeros, Antón, San Francisco de la Montaña y otras más, zonas que han sido denominadas Circuito Turístico Religioso (CTR).

El compromiso es desarrollar el Circuito Turístico Religioso (CTR) como un producto que se apoya en el gran contenido histórico cultural de las iglesias panameñas, según indicó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Este proyecto entre la (ATP) y la Iglesia católica panameña incluye 30 iglesias a lo largo del país.

Según Sierra, esta es una iniciativa que será ejecutada de manera mancomunada. “Los turistas que ingresen por el aeropuerto de Tocumen se les entregará el denominado pasaporte religioso, que deberá ser sellado en las iglesias que visiten”.

De acuerdo con los datos suministrados por la ATP, los lugares más visitados por los turistas en el territorio nacional son: el Canal de Panamá, Casco Antiguo, Amador, ruinas de Panamá la Vieja, Tierras Altas, resort de playas en Coclé y los centros comerciales (malls).

Para monseñor Ulloa esta iniciativa resalta los valores de la Iglesia católica panameña, la historia de sus templos y los edificados durante la época de la colonia española.

Restauración

La ATP está invirtiendo en la restauración de las iglesias del Casco Antiguo, como parte del compromiso de impulsar el turismo religioso.

La entidad destinó una suma de 655 mil dólares para la puesta en valor de la iglesia Nuestra Señora de La Merced, ubicada en el Casco Antiguo.

Sierra destacó que “cuentan con los fondos para continuar con la restauración; porque estas iglesias forman parte del Circuito de Turismo Religioso que se está desarrollando.

Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook