economia

Aumenta el comercio ilícito en Panamá y Aduanas decomisa productos por un valor de 25 millones de dólares

En menos de siete meses la Autoridad Nacional de Aduanas ha logrado el decomiso de más de 70 toneladas de sustancias ilícitas, la incautación de contenedores con marcas falsificadas, como también la retención de más de 15 contenedores de productos de tabaco, sobre todo cigarrillos, de contrabando.

Yessika Valdes - Actualizado:

El uso de la tecnología, el intercambio de información en los países y el constante análisis de riesgo, sin duda son el camino para combatir el comercio ilícito en estos países. Foto/Tomada de Internet

A pesar de estar atravesando una pandemia, a nivel mundial, el comercio ilícito ha ido aumentando considerablemente en temas de falsificación y contrabando, incluso, con productos necesarios para la lucha contra la COVID-19 - como mascarillas- que no cuentan con las especificaciones requeridas por las autoridades, y que sin duda ponen en riesgo la salud de las personas.

Versión impresa

En menos de siete meses la Autoridad Nacional de Aduanas ha logrado el decomiso de más de 70 toneladas de sustancias ilícitas, la incautación de contenedores con marcas falsificadas, como también la retención de más de 15 contenedores de productos de tabaco, sobre todo cigarrillos, de contrabando con un valor CIF (costo, seguro y flete) de más de 25 millones de dólares.

Un contenedor está valorado en 700 mil dólares aproximadamente; siendo estos productos unos de los principales relacionado al contrabando en el Istmo.

Marissa Lasso de la Vega, vocera de la Alianza contra el Comercio Ilícito, capítulo de Panamá, dijo que el comercio ilícito ha ido en aumento durante la pandemia en todos los países y, de allí lo esencial de luchar juntos no solo a nivel de gobierno sino a nivel de ciudadanía y en alianza con los países para desarrollar políticas públicas intentando frenar el contrabando la piratería y la falsificación".

De acuerdo a las declaraciones de la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, Tayra I. Barsallo,  se está trabajando en un anteproyecto que busca modificar la Ley 30 del 8 de noviembre de 1984, que dicta medidas sobre el Contrabando y la Defraudación Aduanera, buscando que se logre  actualizar y endurecer las sanciones a las empresas que se le compruebe su participación en el trasiego de mercancía de contrabando.

El uso de la tecnología, el intercambio de información en los países y el constante análisis de riesgo, sin duda son el camino para combatir el comercio ilícito en estos países.

El valor del comercio ilícito en el ámbito mundial está estimado en $917 billones, de los cuales $509 billones perjudican a la economía mundial como resultado de la falsificación.

Además el valor de productos farmacéuticos falsificados comercializados mundialmente se calcula en $73 billones y un 33% del comercio mundial corresponde a falsificaciones

VEA TAMBIÉN: ENA; obligada a restructurar sus bonos por $800 millones

Ante esta situación, las autoridades de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras, se reúnen para intercambiar gestiones que se están llevando a cabo para combatir el contrabando, siendo conscientes de que es una problemática que afecta a toda la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook