economia

Aumento de salario mínimo afecta los patrones más pobres

- Actualizado:

Foto/Ilustrativa

Se supone que el objetivo del salario mínimo es redistribuir el dinero de los ricos a los pobres. Sin embargo, los economistas no concuerdan en que en realidad cumpla esa función.

Versión impresa

Algunos investigadores, por ejemplo, descubrieron que en Estados Unidos, Canadá y Europa, aumentar el salario mínimo por lo regular causa una disminución en el empleo entre los trabajadores menos capacitados, pues las empresas recortan personal para reducir sus costos.

Otros no han detectado ningún efecto en el empleo.

LEA TAMBIÉN: ¿Es momento de renunciar a su trabajo?

Además, si bien nadie duda de que esta política aumenta el salario de los trabajadores que conservan su empleo, todavía no se aclara de dónde proviene ese dinero adicional.

Un nuevo artículo escrito por Lev Drucker y Katya Mazirov, del Ministerio de Finanzas de Israel, en colaboración con David Neumark, de la Universidad de California, Irvine, examina los aumentos en el salario mínimo de Israel entre 2006 y 2008 en busca de una respuesta.

Según este análisis, a medida que aumentaba el número de empleados de salario bajo en una empresa, más bajaban sus ganancias.

Las empresas en las que entre el 60 y el 80 por ciento de los empleados ganaban el salario mínimo experimentaron una reducción en sus ganancias de casi la mitad.

INTERESANTE: Cómo dirigir personas en un barco que se hunde

El hallazgo central de los investigadores fue que las empresas con ganancias relativamente bajas empleaban una cantidad desproporcionada de trabajadores con salario mínimo, es decir que en esas empresas de hecho recaía la mayor carga cuando era obligatorio elevar los salarios.

Los empresarios más pobres sufrían mayores pérdidas.

Aquellos con ingresos medios (para la población en general) vieron afectadas sus ganancias un ocho por ciento más que los clasificados en el percentil 75.

Puesto que los empresarios con ganancias bajas con respecto a sus pares están en una mejor posición en comparación con la población en general, aumentar el salario mínimo todavía es progresista.
No obstante, podría ser injusto, pues los empresarios de ingresos bajos pagan, pero los empresarios más adinerados y los empleados con mejores ingresos no.

Los patrones que tienen  ingresos más bajos que sufrieron un impacto mayor por los aumentos al salario mínimo ganaban aproximadamente lo mismo que muchos de los trabajadores de ingresos medios a altos.

Y un salario mínimo más elevado es menos progresista que aumentar los impuestos, medida que afecta más a los que están en mejor posición para financiar créditos fiscales para los pobres.
El crédito fiscal por ingreso del trabajo en Estados Unidos funciona de esta manera.

LEA: Mejores formas de predecir quién va a renunciar

En algunos lugares, las normas aplicables al salario mínimo se diseñan para intentar reducir al mínimo su efecto en las empresas con ingresos bajos.

En Estados Unidos, se aplican solo a los negocios cuyas ventas superan cierto umbral.

En Corea del Sur, un aumento en el salario mínimo en 2018 se combinó con subsidios para las pequeñas empresas.

Los autores no explican qué efectos puede tener en sus hallazgos el hecho de que Israel no cuenta con ese tipo de disposiciones.

Lo que sí recomiendan es utilizar un crédito fiscal patronal para compensar la carga desproporcionada de los salarios mínimos sobre las empresas de ingresos bajos.

Los encargados de las políticas públicas que desean combatir la pobreza y lograr una mayor igualdad con los salarios mínimos harían bien en considerar sus efectos imprevistos.

Etiquetas
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook