economia

Aumento en costo de insumos y flete impactará a los agroexportadores

Para el 2022 la propuesta en el costo de transporte marítimo asciende a $4,500. A eso se le suma los gastos locales, y de destino.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Aumento en costo de insumos y flete impactará a los agroexportadores

El próximo año será muy difícil para los productores que exportan frutas como melón y sandía porque van a tener que enfrentar un alza en el costo de los insumos y el transporte marítimo.

Versión impresa

Así lo aseguró Ricardo García, presidente del Grupo de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (Grantap, quien manifestó que en la actualidad el costo de transportar de Panamá a Europa (puerto a puerto) productos como melón y sandía es de aproximadamente 2,400 dólares y para el 2022 la propuesta es de $4,500. A eso se le suma los gastos locales, de destino y los transportes terrestre, por lo que al final la cifra asciende a los $6 mil.

"Estamos enfrentando un año complicado, pero los planes son mantenernos o crecer un poco en las exportaciones de sandía. Sin embargo, todo dependerá de como se siga comportando la situación con el aumento en los insumos y como podamos manejar el tema del transporte".

Indicó que en este momento no saben con precisión que tanto aumentará el costo del transporte marítimo por lo que están en una incertidumbre. Además desconocen la disponibilidad de los contenedores.

"Esto para los productores no es rentable, por lo que se complica la situación el próximo año", expresó García.

La crisis sanitaria por el coronavirus que se registra a nivel mundial ha provocado pérdidas de aproximadamente 5 millones de dólares a los agroexportadores de frutas como melón y piña. Mientras que, la sandía registra un incremento del 20%.

El alto costo de producción y la fuerte competencia de otros países como Brasil y Costa Rica está incidiendo en la caída de las exportaciones de frutas, afirmó García.

Explicó que la producción de melón está decreciendo porque hay otros países que están cubriendo la demanda y los productores panameños son más competitivos en la producción de sandía porque cada día nos especializamos más.

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios nuevos se recuperan lentamente

En cuanto a la producción de piña, dijo que con los años ha disminuido las áreas de siembra y además que lo que se siembra hoy, hay que esperar un año para producir.

"En este momento la siembra no han aumentado, por lo que no se espera un repunte en la exportación de piña a corto plazo", agregó.

Cifras de la Contraloría General de la República, detalla que de enero a septiembre del presente año, la exportación de melón disminuyó un 26% al totalizar la suma de 865 mil de dólares, en comparación con el 2020 cuando reportó un millón 168 mil dólares.

Por su parte, la sandía creció un 33.6% al registrar 13 millones 708 mil dólares, en relación al año pasado cuando dio a conocer la suma de 10 millones 257 mil dólares, Mientras que, la piña cayó un 32.6% tras reportar 3 millones 924 mil dólares y en el 2020 fue de 5 millones 819 mil dólares.

Este sector genera más de 100 plazas de empleos directos e indirectos. Además en la actividad se mantienen entre 30 a 40 productores.

Rosmer Jurado, expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), dijo que le han hecho sugerencias al Gobierno Nacional para que pueda mejorar con todas las cosas que impiden el desarrollo de la exportaciones.

"El sector privado y sector gubernamental trabaja en conjunto para corregir cada uno de estos de las cosas en que el país falla en el tema de exportaciones y nos hace menos competitivo", añadió.

Diecisiete meses después del cierre de fronteras a nivel mundial las exportaciones de bienes y servicios panameñas han aumentado 98% al totalizar 2,586 millones 169 mil dólares.

Solicitud

Los productores solicitan al Gobierno Nacional que el Certificado de Fomento Productivo se haga efectivo los más pronto posible.

Aproximadamente unos 6 meses tienen que esperar los productores para poder recibir el Certificado de Fomento Productivo.

También piden que el proyecto de Ley 718 sea sancionado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

"Esto ayudará en gran medida a la reactivación del sector que está impactado", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook