economia

Aumentos comprometen el crecimiento del país

Precios en la cadena de suministros aumentarán y serán traspasados a la industria y el comercio y, finalmente, a los consumidores.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Aumentos comprometen el crecimiento del país

El sector productivo del país se muestra preocupado ante el incremento de un 8% en la tarifa de electricidad, lo que le resta competitividad a nivel regional.

Versión impresa

De acuerdo con la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), el aumento representa un impacto de 8.1 millones de dólares mensuales repartidos en 4.6 millones a los negocios y 3.5 millones para los clientes residenciales que consumen más de 300 kilovatios hora.

Ricardo Sotelo, expresidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y miembro de la Comisión de Energía, señaló que se siente muy preocupado ante el aumento del precio del combustible, mano de obra con un salario mínimo alto, problemas en educación y ahora el aumento en la electricidad, que "no nos ayuda a ser más competitivos".

"Tenemos una mezcla de factores que están incidiendo en la competitividad incluso regional y al final nos resta la posibilidad de captación de nuevas inversiones y posibilidad de expandir nuestras exportaciones", dijo el industrial.

"La pregunta es si es necesario castigar fuertemente al comercio local o a la industria, ya que un proyecto como la tercera línea no se debe amortizar a corto plazo, sino a 10 o 20 años", expresó Sotelo.

 

VEA TAMBiÉN: Refutan que Varela haya creado 40 mil empleos

Indicó que este aumento se da en un mal momento porque va a afectar la actividad económica del país en general, tomando en cuenta que las cifras del primer trimestre no son tan positivas.

Esto a tal punto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó la previsión de crecimiento de 5.6% a 4.6%.

"Yo creo que vamos a pasar un final de año muy difícil tomando en cuenta los efectos de la huelga del Suntracs, el mundial de fútbol y otras distracciones", dijo.

Sotelo aseguró que muchos de los miembros del sindicato han manifestado problemas de facturación reducida y aumentos en los costos de producción que a la larga fuerzan a las empresas a tomar medidas no deseables.

 

VEA TAMBIÉN: Aumentan acciones contra alza de la tarifa eléctrica

Explicó que el 50% del manejo de la industria panameña es dedicado a la producción de comida.

En primera instancia, la industria es surtida por el sector primario y algunos comercios en cuanto a insumos, ya sea empaques, químicos, entre otros, sin embargo, estos sectores también se van a ver afectados con la tarifa y van a trasladar sus costos.

En definitiva, el sector industrial tendrá no solo que lidiar con el 8% de aumento en la tarifa eléctrica, sino con el aumento en los insumos y demás .

En tanto, el economista Olmedo Estrada espera que ese aumento al producto final se vea reflejado en proporciones mayores.

"Históricamente, ha sucedido así cuando se dan aumentos en el costo de los combustibles. Si les aumenta 5% el combustible, aumentan el valor final del producto en 10%, y este caso no va a ser la excepción", según Estrada.

Por su parte, el mandatario de la República, Juan Carlos Varela reaccionó ante las protestas de los panameños por el alza de la tarifa y manifestó que "son cosas que dependen de los mercados internacionales en un 50% o un 60%. El otro 30-40% tiene que ver con la línea de transmisión".

El economista Augusto García indicó que "esa decisión de incrementar el costo de la energía tendrá un efecto recesivo sobre la economía porque es un insumo básico en la producción de bienes y servicios y las empresas trasladarán el costo al producto final", destacó.

Piden explicación

Industriales sostienen que el incremento en la tarifa tiene un impacto de casi 100 millones de dólares al año.

El empresario Iván Barría señaló que los costos de generación obligada (penalización por falta en capacidad de transmisión) de $130 millones lo deben asumir los accionistas y no los consumidores.

Más Noticias

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook