economia

Banistmo S.A. absorbe las operaciones de Financomer

La superintendencia de Bancos aprobó la fusión por absorción y solo queda pendiente el aval de la Dirección de Empresas Financieras del Mici.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Banistmo S.A. absorbe las operaciones de Financomer

La Superintendencia de Bancos de Panamá autorizó la fusión por absorción de Banistmo S.A. y Financomer S.A., de la cual el banco será la entidad sobreviviente, de conformidad con los términos y condiciones establecido en la transacción propuesta.

El regente bancario mediante la resolución SBP-0155-2021, detalló que la autorización que se otorga es sin perjuicio de la autorización o no objeción que emita la Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industria, respecto a Financomer, S.A.

El documento establece que Banistmo S.A. y Financomer, S.A. pertenecen a un mismo Grupo Económico y han presentado de manera conjunta a través de apoderado especial, solicitud de autorización para llevar a cabo la fusión.

"La presente solicitud cumple con las disposiciones del acuerdo bancario 1-2004, que establece los criterios para la fusión de entidades bancarias", resaltó la resolución que lleva la firma del Superintendente de Bancos, Amauri Castillo.

Resultados del banco

Al 30 de septiembre de 2021, Banistmo S. A. y Subsidiarias reportan una utilidad neta después de impuesto de $71.3 millones, una mejora de $58.3 millones en comparación con la registrada al 30 de septiembre de 2020 de $13 millones. Dicho resultado se atribuye principalmente a la disminución en gastos de provisiones.

Por otra parte, la principal fuente de fondos de Banistmo S. A. son los depósitos de clientes, recursos que provienen de una amplia gama de productos históricamente estables. Al 30 de septiembre de 2021, los depósitos de clientes conformaban el 78.7% de los pasivos totales y financiaban el 89.8% de la cartera de préstamos brutos. El total de los depósitos de clientes se compone de la siguiente forma: 55.4% en depósitos a plazo fijo, 26.4% en cuentas de ahorros y 18.2% en cuenta corriente.

Los depósitos de clientes incrementaron $314.4 millones (4.6%) pasando de $6,773.0 millones al 30 de septiembre de 2020 a $7,087.4 millones al 30 de septiembre de 2021. Dicha variación se explica por el incremento en cuentas de ahorro por $230.2 millones (14.0%) y en cuentas corrientes $175.2 millones (15.8%). Compensando con disminución en depósitos a plazo por $91.0 millones (2.3%).

Los depósitos interbancarios disminuyen $2.4 millones (1.2%), pasando de $206.6 millones al 30 de septiembre de 2020 a $204.2 millones al 30 de septiembre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores y empleadores no logran acuerdo sobre el salario mínimo

La entidad bancaria señaló que "el proceso aún de normalización en la actividad económica y el rezago causado por la pandemia en 2020 puede causar que alguno de nuestros clientes (personas y comerciales), proveedores y contrapartes tal vez no puedan cumplir con los pagos u otras obligaciones que mantienen con el Emisor. La Administración de Banistmo ha emprendido las acciones necesarias para mitigar estos riesgos y continúa monitoreando permanentemente la evolución de las condiciones de salubridad, económicas y de mercado para ajustar sus procesos y planes de acción".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook