economia

BID: Hogares panameños tienen la mayor tasa de ahorro de Centroamérica

Nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo revela el panorama en cuanto al ahorro, crédito y deudas en la región.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Las flexibilidades en pago de créditos durante la pandemia beneficiaron a los hogares panameños. Foto: Cortesía

El nuevo informe económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica  que los hogares panameños tienen la mayor tasa de ahorro de Centroamérica y República Dominicana, la cual es cercana al 30 por ciento del Ingreso Bruto Disponible, producto de varios años de crecimiento acelerado.

Versión impresa

Además, las flexibilidades en pago de créditos durante la pandemia beneficiaron a los hogares del país. Sin ellas, más del 40 por ciento de los hogares no hubiese podido hacer frente al pago de préstamos.

Por otro lado, Panamá,  Honduras y El Salvador son los países en la región con mayor crédito a las empresas. La pandemia afectó principalmente la capacidad de pago de aquellas empresas de menor tamaño que suelen depender del financiamiento obtenido mediante préstamos personales a sus propietarios, los cuales suelen registrar tasas de interés superiores al crédito corporativo. Países como

El estudio agrega que más de la mitad de los hogares en la mayor parte de los países de la región señala no tener deuda, lo cual podría indicar que la inclusión financiera continúa siendo un reto de desarrollo de mediano plazo para los países mencionados en el informe. 

En  la zona igualmente existe un porcentaje importante de hogares que se encuentra sobreendeudado (es decir, que dedica 30 por ciento o más de su ingreso al pago de deudas), alcanzando a cerca del 20 por ciento de los hogares de  Centroamérica y República Dominicana, en promedio.

La incidencia del sobreendeudamiento parece decrecer con el nivel de ingreso, revelando una menor educación financiera en hogares de menores ingresos.

Los resultados también muestran que, entre hogares de similares características, aquellos que están sobreendeudados enfrentan un mayor gasto en salud toda vez que tienen una mayor probabilidad de recibir un tratamiento médico.

Todo esto indica que la provisión de programas de educación financiera es clave para promover el uso responsable e informado de los instrumentos de crédito y evitar el sobreendeudamiento y sus riesgos económicos y sociales.

El informe señala que las medidas de política pública implementadas por los países del área, como la moratoria en el pago de créditos y la flexibilización regulatoria, surtieron efecto para mitigar el aumento de la mora y la caída en el crédito bancario para empresas y hogares  durante la pandemia del covid-19.

VEA TAMBIÉN: Nueva estructura de peajes del Canal de Panamá propone alza máxima del 20%

El estudio  añade que el crédito al sector privado, en particular a hogares, se recuperó en 2021. Entre el 20 por ciento y el 43 por ciento de los hogares de la región recibieron flexibilidades de pago para sus préstamos en mayo de 2021, lo cual fue determinante para el pago de las cuotas de las deudas, contribuyendo a mitigar la permanencia en cartera vencida.

En promedio -en la región- la carga financiera de los hogares es moderada, y destinan alrededor del 15 por ciento de sus ingresos para el pago de la deuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook