economia

BID: Hogares panameños tienen la mayor tasa de ahorro de Centroamérica

Nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo revela el panorama en cuanto al ahorro, crédito y deudas en la región.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Las flexibilidades en pago de créditos durante la pandemia beneficiaron a los hogares panameños. Foto: Cortesía

El nuevo informe económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica  que los hogares panameños tienen la mayor tasa de ahorro de Centroamérica y República Dominicana, la cual es cercana al 30 por ciento del Ingreso Bruto Disponible, producto de varios años de crecimiento acelerado.

Versión impresa

Además, las flexibilidades en pago de créditos durante la pandemia beneficiaron a los hogares del país. Sin ellas, más del 40 por ciento de los hogares no hubiese podido hacer frente al pago de préstamos.

Por otro lado, Panamá,  Honduras y El Salvador son los países en la región con mayor crédito a las empresas. La pandemia afectó principalmente la capacidad de pago de aquellas empresas de menor tamaño que suelen depender del financiamiento obtenido mediante préstamos personales a sus propietarios, los cuales suelen registrar tasas de interés superiores al crédito corporativo. Países como

El estudio agrega que más de la mitad de los hogares en la mayor parte de los países de la región señala no tener deuda, lo cual podría indicar que la inclusión financiera continúa siendo un reto de desarrollo de mediano plazo para los países mencionados en el informe. 

En  la zona igualmente existe un porcentaje importante de hogares que se encuentra sobreendeudado (es decir, que dedica 30 por ciento o más de su ingreso al pago de deudas), alcanzando a cerca del 20 por ciento de los hogares de  Centroamérica y República Dominicana, en promedio.

La incidencia del sobreendeudamiento parece decrecer con el nivel de ingreso, revelando una menor educación financiera en hogares de menores ingresos.

Los resultados también muestran que, entre hogares de similares características, aquellos que están sobreendeudados enfrentan un mayor gasto en salud toda vez que tienen una mayor probabilidad de recibir un tratamiento médico.

Todo esto indica que la provisión de programas de educación financiera es clave para promover el uso responsable e informado de los instrumentos de crédito y evitar el sobreendeudamiento y sus riesgos económicos y sociales.

El informe señala que las medidas de política pública implementadas por los países del área, como la moratoria en el pago de créditos y la flexibilización regulatoria, surtieron efecto para mitigar el aumento de la mora y la caída en el crédito bancario para empresas y hogares  durante la pandemia del covid-19.

VEA TAMBIÉN: Nueva estructura de peajes del Canal de Panamá propone alza máxima del 20%

El estudio  añade que el crédito al sector privado, en particular a hogares, se recuperó en 2021. Entre el 20 por ciento y el 43 por ciento de los hogares de la región recibieron flexibilidades de pago para sus préstamos en mayo de 2021, lo cual fue determinante para el pago de las cuotas de las deudas, contribuyendo a mitigar la permanencia en cartera vencida.

En promedio -en la región- la carga financiera de los hogares es moderada, y destinan alrededor del 15 por ciento de sus ingresos para el pago de la deuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook