economia

Capac espera respuesta del MEF para poder superar momentos difíciles de la industria

Héctor Ortega, presidente de Capac indicó que “otra vez más, estamos a la espera de que el Órgano Ejecutivo formalice la legislación que modifique el rango de interés preferencial".

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La huelga de la construcción tuvo sus consecuencias en la economía.

La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) escogió, en el desarrollo de su Asamblea General de  Elecciones, a la Junta Directiva que dirigirá los destinos del gremio en el 2019.

Versión impresa

La Directiva estará liderada por Héctor Ortega, quien se reelige como presidente, Jorge Lara, primer vicepresidente, Carlos Allen, segundo vicepresidente, Luis Hernández, secretario, Irene Orillac de Simone, tesorera y Alexis Fletcher, fiscal.

Ortega destacó que tras acudir a todas las fórmulas posibles para superar este momento de difícil desempeño para la industria, se ha procurado fortalecer las relaciones con el sector público y con otros gremios del sector privado, de manera que la suma de todos los esfuerzos contribuiría a superar el estado decreciente de la industria en el menor término posible.

Informó que en cuanto a acciones prácticas, se han impulsado iniciativas ante el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial para lograr la modificación del bono solidario que se aumentó de $50,000 a $60,000 para las provincias de Panamá y Panamá Oeste y se hizo extensivo a los principales distritos del interior del país.

VEA TAMBiÉN: Asumir alza en la tarifa eléctrica por parte del Gobierno tendría repercusiones desfavorables, según analistas

Adicional, la CAPAC ha promovido la creación del Régimen de Arrendamiento Financiero, con el propósito de facilitar la reducción del inventario inmobiliario, mediante una novísima figura promovida por CAPAC.

“Hasta el momento no hemos encontrado la respuesta esperada por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, ya que para el éxito de la aplicación de esta figura, proponíamos algunas modificaciones del régimen tributario, particularmente relacionada con el pago del 2% de transferencia”, acotó Ortega.

De igual manera, el gremio promovió ante el órgano Ejecutivo el incremento del rango de la tasa de interés preferencial de 120 mil a 150 mil dólares, con una medida adicional para dinamizar la industria. “Otra vez más, estamos a la espera de que el Órgano Ejecutivo formalice la legislación que modifique el rango de interés preferencial para la aplicación de esta nueva propuesta”, dijo.

En esta misma línea de acción, se ha insistido en las bondades de la Asociación Público Privada con una fórmula que facilite la inversión no tradicional, mediante la participación público privada, para el desarrollo de proyectos de infraestructuras, obras institucionales y otras cuyo desarrollo ha sido pospuesto a falta de recursos para emprenderlos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook