economia

Caso de reactores de ETESA llega a fiscalía anticorrupción

La semana pasada la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) remitió a la Fiscalía Anticorrupción la una denuncia por posible lesión patrimonial contra la estatal.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La compra fue hecha a la empresa CELMEC S.A., representada por Ernesto Richa Viu, por un monto de 1.5 millones de dólares. Foto: Ilustrativa

La investigación de la compra de los reactores de la subestación que tiene la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) en Mata de Nance en Chiriquí fue remitida a la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público.

Versión impresa

Esto tras una denuncia ciudadana que señala una posible lesión patrimonial ya que los equipos no están funcionando en estos momentos. 

La semana pasada la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) remitió a la Fiscalía Anticorrupción la una denuncia por posible lesión patrimonial contra la estatal

ETESA, en el proceso de compra e instalación completa de dos reactores para la subestación de Mata de Nance.

En su resolución la ANTAI pidió a la fiscalía Anticorrupción del trámite de oficio de la denuncia que busca determinar si los equipos están o no en funcionamiento tras una compra que se concretó en 2017.

La compra fue hecha a la empresa CELMEC S.A., representada por Ernesto Richa Viu, por un monto de 1.5 millones de dólares. El contrato incluía el reemplazo e instalación de dos nuevos reactores de 34.5 KV y el reemplazo de interruptores de potencia de 34.5 KV en el proyecto Mata de Nance Progreso.

Al igual que ANTAI ha corrido traslado a la fiscalía de este caso, la Contraloría General de la República ha comunicado que abrirá una auditoría por el caso de ETESA.

De acuerdo con la denuncia existen informes de que los equipos suministrados por CELMEC se encuentran fuera de servicio por daños. Cabe destacar que ETESA emitió un comunicado luego de la denuncia donde no aclaró si en la actualidad los reactores están dañados. Tampoco la entidad no explicó el porqué solo se estableció un año de garantía en la compra de equipos que son de larga vida.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Turismo estima que este 2022 lleguen a 1.8 millones de viajeros

ETESA solo ha dicho que cooperará con las investigaciones que realicen las autoridades. En el comunicado especificó que "esta licitación culminó el 26 de julio de 2017, contando con la garantía establecida por la ley, vigente la misma hasta el 18 de octubre de 2018. Durante este período según nuestros archivos, no existieron reportes que señalaran deficiencias en dichos equipos".

La denuncia también reporta un pago por 5.2 millones de dólares a finales del gobierno pasado por un reclamo que hizo la misma empresa, CEMEC, a ETESA por intereses y pólizas. ETESA también se pronunció de forma  parcial sobre el tema.

La entidad en su comunicado no explicó porqué el caso se trató en un juzgado civil cuando los reclamos contra el Estado van a la Sala Tercera de la Corte y del porqué decidió pagar en un acuerdo privado antes que terminara el proceso legal.

Tampoco respondió a si el pago refrendado por Contraloría en los últimos meses del gobierno de Juan Carlos Varela pasó por todo el trámite administrativo correspondiente en la Asamblea Nacional para el traslado de partidas y dentro del Ministerio de Economía y Finanzas.

La estatal solo dijo  que CELMEC, S.A. presentó una demanda de mayor cuantía en contra de ETESA el 20 de septiembre de 2016 pidiendo el pago de $27,884,282.90. Tras ello en el proceso civil acordaron un arreglo por 5 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook