economia

Chile entra en horario de invierno dos meses después de lo habitual

Redacción /Nuestra tierra - Publicado:
Los chilenos atrasarán sesenta minutos sus relojes esta medianoche al comenzar a regir el horario de invierno austral, después de que el Gobierno atrasara dos meses el cambio de hora con el fin de ahorrar energía en un año de escasez hídrica.

Desde 1968, el horario de verano, que sitúa al país en GMT menos tres horas, se extendía desde el segundo sábado de octubre hasta el segundo sábado de marzo, este año hubiera correspondido al día 12 de ese mes.

Sin embargo, el Gobierno decidió prolongar este año el horario de verano primero hasta el 2 de abril y luego nuevamente hasta este sábado 7 de mayo, y acortar también el horario de invierno hasta el sábado 20 de agosto, cuando los relojes se adelantarán una hora.

El Gobierno defendió que esta medida permite ahorrar energía y lleva aparejados atardeceres más tardíos que, según estimaciones, redundan en menos accidentes de tráfico y de menos hechos delictivos.

Con ello, todo el territorio continental de esta nación austral y la Antártica quedarán durante los próximos tres meses y medio con una diferencia de cuatro horas respecto a la hora internacional de Greenwich (GMT), en lugar de las tres que rigen el verano.

En el territorio insular occidental, que abarca la Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez, en el Pacífico, también deben atrasarse los relojes y quedarán con una diferencia de seis horas respecto a la GMT, según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina, entidad que controla la hora oficial.

El horario que históricamente ha regido en Chile es el de invierno (GMT menos cuatro), que según los expertos corresponde al huso horario en que está situado el país, decisión que ha sido tomada por las autoridades gubernamentales.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook