economia

Chile proyecta subir el precio del cobre hasta los 3.3 dólares este 2021

La Comisión Chilena de Cobre (Cochilco) prevé que la demanda mundial de cobre refinado llegue a 23,9 millones de toneladas este año, lo que significa un alza de 3%.

Santiago de Chile | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cochilco también proyectó un volumen de producción en Chile de cerca de 6 millones de toneladas para este año. EFE

Chile, el primer productor de cobre del mundo, elevó considerablemente ayer jueves las perspectivas para el precio del metal rojo hasta los 3.3 dólares la libra en 2021, debido al avance de las campañas de vacunación contra la covid-19 y el desempeño económico de China.

Versión impresa

En noviembre, la estatal Comisión Chilena de Cobre (Cochilco) había pronosticado un precio de 2,90 dólares para este año.

El precio "no puede ser justificado en su totalidad por los fundamentos de oferta y demanda", sino que "hay implícito un componente especulativo significativo, que es volátil, y que puede frenar la actual tendencia alcista del precio si se debilitan las expectativas de crecimiento de las economías desarrolladas", alertó el subsecretario chileno de Minería, Edgar Blanco.

La entidad prevé que la demanda mundial de cobre refinado llegue a 23,9 millones de toneladas este año, lo que significa un alza de 3% respecto a 2020, y que los principales países consumidores, excluyendo China, incrementarán su consumo, pero sin alcanzar el nivel registrado en 2019.

Para 2022, Cochilco pronostica que el valor promedio del metal estará en torno a los 3 dólares la libra y proyecta una demanda mundial de 24.6 millones de toneladas.

"El escenario mundial aún está dominado por la crisis relacionada con la pandemia, por lo tanto, la proyección de demanda y oferta contienen un nivel de incertidumbre relevante. Son inciertas aún las consecuencias productivas del rebrote de contagios que afecta a los países productores en América", alertó el funcionario.

Además, agregó Blanco, "se prevé que China reduciría su tasa de crecimiento de demanda desde 2.5% en 2020 hasta 1.5% en 2021".

Cochilco también proyectó un volumen de producción en Chile de cerca de 6 millones de toneladas para este año, lo que representa un alza interanual de 3.6%.

VEA TAMBIÉN: La covid-19 hace perder mil millones de turistas y $1.3 billones en ingresos

Chile, que no ha detenido sus operaciones pese a la pandemia, produjo 5.7 millones de toneladas en 2019, por debajo de la cifra récord de 5.8 millones de 2018.

El metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, se ha convertido en el principal producto chileno y concentra casi el 50% de las exportaciones.

En el país operan gigantes como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, pero también infinitud de pequeñas y medianas compañías, y la industria minera representa cerca del 10% del PIB.

Según las estimaciones del Gobierno chileno, la minería aportó en 2020 a las arcas públicas un total de 2.873 millones de dólares, de los cuales 1.298 millones de dólares fueron entregados por la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo.

Después de Chile Perú y China son los mayores productores de cobre con un total de 2.4 y 1.6 millones de toneladas, respectivamente.

La producción global de cobre ha experimentado un considerable ascenso en los últimos años. Concretamente, se alcanzaron los 20 millones de toneladas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook