economia

Clima de protestas genera pérdidas económicas

Cualquier restricción de movilidad genera desempleo de manera automática, independientemente de la causa.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | @franrodj0202 - Publicado:

Protestas en Panamá. Cortesía

En los últimos años, Panamá, al igual que muchos países de América Latina, ha sido escenario de protestas y movilizaciones sociales por diversos temas como la pandemia de la covid-19, aumento a la gasolina, rechazo a la minería y recientemente contra las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Si bien es cierto que en una sociedad debe prevalecer el derecho a disentir en diversos temas, las protestas han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

Las paralizaciones de las vías de comunicación por parte de los manifestantes en una economía en la que su fuerte es el comercio y los servicios generan pérdidas millonarias. Según estimaciones del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), las protestas de 2023 dejaron pérdidas por más de 1.700 millones de dólares.

Las acciones de protesta produjeron la pérdida de toneladas de productos agrícolas en medio de los bloqueos de vía. El sector turístico, que tiene un auge en el mes de noviembre no se movilizó como se esperaba, además hubo pérdida de clases.

Ahora el fantasma de las manifestaciones masivas vuelve a aparecer, tras los recientes bloqueos protagonizados por el Suntracs. Ya el presidente José Raúl Mulino advirtió que no permitirá anarquía en las vías, tras calificar de terroristas al sindicato.

Para el consultor económico, René Quevedo, "en una economía donde el 70% de los empleos son presenciales, cualquier restricción de movilidad genera desempleo de manera automática, independientemente de la causa".

Quevedo agregó que, en el periodo de pandemia, "Panamá adoptó las más severas políticas de restricción de movilidad en toda Latinoamérica, que dieron como resultado la cuarta peor contracción económica en el mundo y la pérdida de 407 mil empleos formales del sector privado entre el 2020 y 2021, lo que representó el 47% del total existente a agosto 2019".

El especialista explicó que el 76% de quienes perdieron sus empleos fueron trabajadores con menos de 11 años de escolaridad, que ganaban menos de $750 mensuales y realizaban labores presenciales.

Otro de los puntos que resaltó el especialista, es que "en el 2020 según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), Panamá perdió 364 mil empleos formales privados. México, con 126 millones de habitantes y 55.5 millones de empleos, perdió 647 mil empleos formales privados en el 2020. Es decir, Panamá, con 30 veces menos población y 33 veces menos empleos, perdió más de la mitad de los empleos formales privados que perdió México, el primer año de pandemia".

Entre agosto 2012 y octubre 2024 el tamaño de la economía se duplicó y se crearon 252 mil empleos. Sin embargo, hoy hay 24 mil asalariados privados menos que en el 2012. Más aún, 4 de cada 5 nuevos empleos generados en esos 12 años (2012-2024) fueron informales y el otro fue un funcionario al que financiamos con préstamos".

Sumado a la crisis de la covid-19 con el cierre de la mina y la consecuente pérdida del Grado de Inversión por parte de Fitch Ratings, en marzo 2024, se registró la pérdida de 54,107 empleos formales no agrícolas entre agosto 2023 y octubre 2024, así como la eliminación de $5,100 millones de Inversión privada entre el 2019 y 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook