economia

Cobre Panamá inaugura centro de formación de profesionales industriales en Coclé

Se impartirán carreras de soldadura especializada, mecánica industrial, instrumentación, mecánica diésel y electricidad.

Redacción - Actualizado:

Las clases serán gratuitas para personas entre 18 y 35 años. Foto / redes sociales Cobre Panamá.

Un moderno centro de formación de profesionales industriales inauguró la empresa Cobre Panamá en el distrito de La Pintada, provincia de Coclé en horas de la mañana de este viernes 9 de septiembre, el cual funcionará como una entidad educativa formal para la preparación de técnicos especializados para el sector industrial y minero.

Versión impresa

El sitio cuenta con seis aulas teóricas, cinco talleres de prácticas provistos con modernos equipos especializados, salón audiovisual, aula de informática con conexión a internet de alta velocidad, un salón de simulación de neumática e hidráulica, así como otras facilidades y zonas comunes en espacios abiertos con inmobiliario.

Se impartirán carreras de soldadura especializada, mecánica industrial, instrumentación, mecánica diésel y electricidad, todas con certificados avalados por el Instituto Nacional de Formaciones y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

Las clases serán gratuitas para personas entre 18 y 35 años. Los egresados podrán optar por la idoneidad ante la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).

Además, se contempla capacitar personas que no hayan completado su bachillerato, pues, Gerardo Zambrano, profesor de mecánica industrial, compartió que para darle valor crediticio a quienes inicien este programa, se ha realizado un convenio con el Inadeh para que se hagan cursos de nivelación por tres meses, posteriormente obtendrán una certificación internacional por Minera Panamá.

Mariela Salgado, directora general encargada del Inadeh, indicó que formar parte de este gran proyecto que lidera Cobre Panamá les compromete como institución a seguir trabajando con más empeño en el desarrollo de los programas de formación y capacitación técnico - profesional que beneficien a los jóvenes de todo el país.

Tristan Pascall, CEO de First Quantum Minerals, explicó que el trabajo colaborativo entre INADEH y Cobre Panamá data desde 2015 y abarca varios programas de formación profesional, y según detalló, a la fecha ya se encuentran recibiendo clases unos 110 jóvenes de una docena de comunidades vecinas a la mina y de los cuales casi un tercio son mujeres, quienes comenzaron su instrucción en unas instalaciones temporales en Villa del Carmen hace un par de años.

La empresa minera lleva invertidos más de 17 millones de dólares en la capacitación y desarrollo del talento de los colaboradores panameños, según Pascall.

Por su parte, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, quien estuvo presente en la inauguración, dijo que el mercado laboral panameño es cada vez más competitivo, por ello, está segura de que los jóvenes serán muy cotizados por el alto nivel de formación profesional que recibirán en este nuevo centro.

Además, destacó el trabajo que realizan por la inclusión integral de las mujeres, que representa un 30% de los estudiantes de esta primera generación. “Así se construye el progreso, sin dejar a nadie atrás”.

La inversión de este complejo educativo fue de 5.3 millones de dólares, y abarca una superficie construida de 2,238 metros cuadrados.

APRENDIZ DESTACADO 

Aris González, un aprendiz destacado del primer grupo de soldadura especializada, compartió su testimonio.

“El centro de formación de Cobre Panamá es una oportunidad real para los jóvenes de estas comunidades, como yo que vengo de un hogar humilde, igual que mis compañeros, donde mis padres se dedican a la agricultura”.

González contó que se alegró mucho cuando le llegó esta oportunidad, porque era algo que siempre quiso aprender. Empezó su preparación como soldador especializado, y con todas las dificultades por la pandemia, logró sacar la carrera adelante.

“Con la meta y objetivos que tengo, siento que puedo crecer en esta carrera. Y por ello, estaré siempre agradecido con Cobre Panamá y el Inadeh por esta oportunidad”, relató.

Uno de los pilares fundamentales de los compromisos sociales que cumple Cobre Panamá es la educación en todos sus niveles, para generar oportunidades de desarrollo humano sostenible, principalmente en las comunidades vecinas a la mina.

De hecho, la empresa minera cuenta con un programa de becas que ha beneficiado a 180 jóvenes, y a través de este plan más de 140 estudiantes se han graduado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook