economia

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

El 19% de los colegios encuestados señalaron que aplicarán esta medida para "garantizar su funcionamiento".

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00. Foto: Archivo

Un estudio realizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) reveló que el 19% de los colegios privados encuestados aumentará sus costos de matrícula el próximo año.

Versión impresa

Los incrementos más significativos se realizarán en los siguientes centros educativos: Escuela Clara Ophelia Wattley ($112.50), Scala Internacional Academy ($111.67) e Instituto Bilingüe Santa María La Antigua ($50.00). 

El resto de los aumentos, según la entidad, se ubican entre el 1.1% ($2.00) y el 6.3% ($45.00). 

Ante el rechazo de los padres de familia a esta decisión, en la Asamblea Nacional se presentó una propuesta para evitar el alza; no obstante, los gremios educativos aducen que la misma busca “castigar al sector”. 

La iniciativa de la diputada Alexandra Brenes busca que los aumentos se realicen cada 3 años en común acuerdo con toda la comunidad educativa, no anualmente ni de manera “arbitraria”.

Sin embargo, los representantes de los colegios privados señalaron que la medida es necesaria para garantizar su funcionamiento.

El presidente de la Asociación de Colegios Particulares de Panamá, Edwin García, durante el análisis de la propuesta, mencionó que no está de acuerdo con que los padres tengan injerencia en las decisiones administrativas de las escuelas.

Esta permisión, a su juicio, “atenta contra la libre empresa”.

El informe de la Acodeco también expone que, el monto de inscripción actual para el nivel primario en los colegios particulares se ubica entre $40 y $2,023.33, una diferencia marcada por la provincia o sector en el que se ubica el plantel.  

Tomando en cuenta esto, el 79% de los encuestados, es decir, 111 colegios, señalaron que continuarán con los mismos precios, mientras que, el resto podría aumentar sus costos.

La anualidad, por su parte, oscila entre $410.00 y $7,225.00. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook