Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Combustible, un alza difícil de digerir

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Economía / gasolina / Inflación / Panamá

Panamá

Combustible, un alza difícil de digerir

Actualizado 2022/03/10 07:17:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Economista advierte un incremento en el precio de bienes y servicios debido al alza en el costo de los combustibles, anunciado este jueves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fuerte alza en el precio del combustible. Foto: Archivo

Fuerte alza en el precio del combustible. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux en la actualidad es un cadáver político'

  • 2

    Ismael Díaz sorprende al técnico de Universidad Católica en Ecuador

  • 3

    Estudio revela que el cerebro sufre cambios tras una infección por covid-19

Nuevo incremento en los precios de los combustibles que regirán, por los próximos 14 días, genera frustración e impotencia en el consumidor panameño.

A partir del viernes, el litro de gasolina de 95 octanos costará $1.17 (+0.11), el litro de gasolina de 91 octanos en $ 1.13 (+0.10) y el diesel bajo en azufre costará $ 1.13 (+0.16), detalló la Secretaría Nacional de Energía.

Para el consultor de hidrocarburos, Harry Queen, el incremento consecutivo de los precios de combustibles a nivel mundial y que impacta al mercado doméstico tienen sus orígenes en el incremento de la demanda en la etapa post vacuna y que agravó la conflagración bélica.

El experto sostiene que lo que sucede con Rusia, el tercer exportador de petróleo, crea un nerviosismo en el mercado mundial que va empujando los precios hacia arriba, generando un alto costo a las economías de países dependientes como Panamá.

El mercado es global y lo que pasa altera el equilibrio oferta y demanda del mundo, indica. No obstante, Queen aclaró que la parte doméstica que involucra el impuesto en los combustibles, 60 centésimo para la gasolina y 25 para el diésel, es fija, siendo la parte internacional, la que está flotando.

Para Panamá esto se traduce en inflación, con un aumento de los fletes marinos, en el costo de exportación en avión, el costo de combustible al carro y al camión que traslada los alimentos, sostiene Queen.'

40


centésimo aumentará el galón de la gasolina de 95 octanos.

38


centésismo aumentará el galón de gasolina de 91 octanos, y 62 centésimos aumentará el galón del diésel bajo en azufre.

Para enero de este año, la venta de combustibles para consumo nacional había logrado una recuperación de 49.8%, con la reactivación de las actividades económica, tras una drástica caída del 34% en el mismo periodo del 2021.

El experto también , advierte un incremento en el costo de los alimentos por el impacto que tendrá en el sector agropecuario debido al costo de insumos y fertilizantes.

VEA TAMBIÉN: Economía: la más afectada tras dos años de pandemia de covid-19

Panoramas

El experto recordó a los consumidores que Panamá cuenta con un sistema de administración de riesgo de un promedio de 14 días, lo que indica que la situación actual de los precios que rigen desde este viernes, corresponden a la realidad del mercado de hace 14 días atrás, y el pronóstico para las próximas semana es reservado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Queen sostiene que el análisis se hace diario con cada elemento que se introduce en el mercado mundial petrolero. La decisión de Estados Unidos de decir no al petróleo ruso, o la fuente para mantener el equilibrio oferta demanda, puede alterar para bien o para el costo de los combustible.

En cuanto, a los paliativos para aliviar el bolsillo del consumidor, Queen no recomienda mirar el impuesto del combustible, considerando que el mismo está dirigido al subsidio del cilindro de gas de 25 libras.

Aclaró que el consumidor panameño no podrá soportar un alza en el combustible, en los alimentos y de paso, en el costo del gas. Ante esta realidad, Queen recomienda al Estado ofrecer un subsidio en los insumos y fortalecer la producción agrícola nacional.

Para el economista, Olmedo Estrada esta realidad obliga a establecer una estrategia de ahorro tanto a nivel gubernamental como en el gato y consumo familiar.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".