economia

Comercio al por menor, al por mayor y el sector de la construcción reabrirán a partir del 14 de enero

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, explicó que para el 1 de febrero podrán reactivar sus actividades en el comercio al por menor en su modalidad presencial, tales como salas de belleza y barberías.

Yessika Valdes - Actualizado:

El 15 de marzo se hará la reapertura de las playas, balnearios, cines, casinos y juegos de azar.

A partir de este jueves 14 de enero y tras varios días de cuarentena, las actividades comerciales en Panamá podrán reabrir sus puertas nuevamente, así lo dio a conocer el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez.

Versión impresa

Martínez explicó que a partir de este jueves 14 de enero reabrirán el comercio al por menor (en línea y delivery) y el comercio al por mayor, exclusivamente para surtir y distribuir a los establecimientos comerciales.

También podrán reabrir sus actividades la industria de la construcción, actividades relacionadas y cadenas de suministros, servicios administrativos y generales, servicios, profesionales, técnicos, doméstico, limpieza, lavamático, lavandería y lugares de culto con un máximo de 25 personas.

Para el próximo 1 de febrero podrán reactivar sus actividades en el comercio al por menor en su modalidad presencial, tales como salas de belleza y barberías

Mientras que para el 15 de febrero podrán reanudar los lava autos, sastrerías y zapaterías, restaurantes presenciales con uso de mamparas y acrílicos.

Por su parte, el 1 de marzo lo harán los gimnasios, sala de masajes, estéticas spa, lotería e hipódromo.

En tanto, e15 de marzo se hará la reapertura de las playas, balnearios, cines, casinos y juegos de azar.

Queda sin fexcha y en análisis la reapertura de las escuelas, universidades, otras instituciones académicas, las salas de juego infantil, cancha deportiva de uso recreativo, congresos presenciales y eventos, bares, cantinas, discotecas, conciertos, ferias, carnavales, procesiones y desfiles.

VEA TAMBIÉN: Colegios particulares deberán adaptarse a la crisis económica

"Vivimos el momento más crítico de esta pandemia por lo que necesitamos el apoyo de todos para seguir avanzando en la reapertura y reactivación económica y en la construcción de un mejor Panamá", expresó el minsitro de Comercio e Industria.

Se estima que el producto interno bruto de Panamá va a decrecer en el 2020 entre el 10% y el 15% a consecuencia de la crisis de la pandemia que afectó cinco actividades que en su conjunto aportaban al crecimiento del país el 53%.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook