economia

¿Cómo invertir en Panamá?, tema abordado en las sesiones plenarias de la Cumbre Empresarial China

Los panelistas profundizaron sobre los beneficios e incentivos de los regímenes especiales existentes en Panamá como las zonas francas, las sedes de empresas multinacionales, entre otros.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Posición geográfica de Panamá le permite llevar a cabo operaciones a través de la plataforma logística multimodal.

Cómo invertir en Panamá y las oportunidades y desafíos de la colaboración entre China y LAC en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, América Latina y el Caribe como Hub regional para empresas de China con proyección global, finanzas e infraestructura, son los temas que se desarrollaron en las sesiones plenarias de la XIII Cumbre Empresarial CHINA- LAC/Panamá 2019.

Versión impresa

Los panelistas profundizaron en temas como: el nuevo marco institucional para las inversiones, el desarrollo de la infraestructura en el país, formación del capital humano y fortalecimiento de las pymes; así como los beneficios e incentivos de los regímenes especiales existentes en Panamá como las zonas francas, las sedes de empresas multinacionales y incluso la red de acuerdos comerciales con que cuenta el país.

Participaron como panelistas, el ministro del MICI, Ramón Martínez, el ministro consejero para facilitación de la inversión privada de Panamá, José Alejandro Rojas; el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz; el presidente de la zona franca digital BPO’S, Ricardo Muñoz y el presidente de la Comisión Organizadora de CHINA-LAC 2019, Gabriel Barletta.

De acuerdo con Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)Panamá ofrece el entorno ideal para hacer negocios en la región debido a su estabilidad política y económica”.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá estaría obligado a restringir calado de no aumentar los niveles de los lagos

Señaló que la posición geográfica del país permite llevar a cabo operaciones a través de la plataforma logística multimodal con que contamos, lo que facilita el acceso a nuevos mercados y a la vez nos consolida como la puerta de acceso al continente americano para empresarios de otras latitudes. Mientras que, somos el primer país latinoamericano con los niveles más altos en desarrollo de infraestructura logística”.

En tanto, Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias recordó que Panamá fue el primer país de Latinoamérica en firmar su adhesión a la Franja y la Ruta, conscientes del potencial de crecimiento  de ese intercambio comercial entre China y la región, que a su vez reafirma el rol del país como “la Gran Conexión” con el Canal de Panamá. “Nuestro papel es ser un integrador económico global, ya que Panamá sirve como un centro para el comercio internacional y la exportación de servicios”.

Oportunidades y desafíos entre China y LAC

El primer tema desarrollado en estas sesiones plenarios fue, las Oportunidades y desafíos de la colaboración entre CHINA y LAC en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, donde los panelistas conversaron sobre los detalles de la iniciativa y la forma en que los países serán parte de esta, considerando las potencialidades de cada uno, con el objetivo de promover la cooperación entre estos países.

Este punto fue moderado por Jacopo Dettoni, deputy Editor, fDi Magazine (Financial Times Group).

VEA TAMBIÉN La inflación venezolana sube hasta el 35.8 por ciento en noviembre, dice el Parlamento

Los panelistas fueron: Duayner Salas Chaverri, viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica; Wu Taizhong, vicepresidente Ejecutivo, China Construction America; Alejandro Pérez Viazzi, vicepresidente de CONAPROLE Uruguay; Han Hongmei, director ejecutivo, CHINA-LAC Industrial Cooperation Investment Fund; Fu Gangfeng, Director de la Junta y Presidente, China COSCO Shipping Corporation Limited y Jorge García Icaza, presidente de Parque Logístico Vacamonte y expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

LAC como Hub regional para China

La segunda temática esbozada es LAC como Hub regional para empresas de China con proyección global, donde se hizo una revisión del rol que América Latina y El Caribe juega, frente al crecimiento de la actividad comercial que ha tenido China durante la reciente década.

Esta moderación estuvo a cargo de Fabrizio Opertti, gerente de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo. Los especialistas que participaron son: Gustavo González de Vega, presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas; Xie Dongbo, asistente de presidencia, Gree Electric Appliances,Inc; Ana Rey, presidenta del Instituto Nacional de Logística de Uruguay; Kenneth Zhang, gerente general para Panamá, Shanghai Gorgeous Group; Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón; Mao Chenyu, gerente general para México y Centroamérica, DiDi Chuxing.

De igual forma, James P. Scriven, gerente general de BID INVEST, realizó una presentación sobre BID Invest como socio estratégico para hacer negocios en LAC.

Finanzas e Infraestructura

En el aspecto de finanzas e infraestructura el BID, América Latina y el Caribe, evaluaron las expectativas de colaboración dirigida al fortalecimiento de proyectos de infraestructura que refuercen las potencialidades de los países de la región, a través de la facilitación de fondos para el desarrollo de proyectos tanto del sector público como privado.

Como moderador esta temática estuvo dirigido por Bernardo Guillamón, gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BID. Los penalistas que participaron son: Diego Morales, vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia; Chen Guoqing, presidente de China Yangtze Power Co., Ltd.; Milverton Reynolds, director General del Development Bank of Jamaica; Lara Zhang, gerente país de Colombia, BYD; Xian Hong, director del Departamento de Finanzas Globales y un Industrial and Commercial Bank of China y un representante del Canal de Panamá (TBC).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook