economia

¿Cómo invertir en Panamá?, tema abordado en las sesiones plenarias de la Cumbre Empresarial China

Los panelistas profundizaron sobre los beneficios e incentivos de los regímenes especiales existentes en Panamá como las zonas francas, las sedes de empresas multinacionales, entre otros.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Posición geográfica de Panamá le permite llevar a cabo operaciones a través de la plataforma logística multimodal.

Cómo invertir en Panamá y las oportunidades y desafíos de la colaboración entre China y LAC en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, América Latina y el Caribe como Hub regional para empresas de China con proyección global, finanzas e infraestructura, son los temas que se desarrollaron en las sesiones plenarias de la XIII Cumbre Empresarial CHINA- LAC/Panamá 2019.

Versión impresa

Los panelistas profundizaron en temas como: el nuevo marco institucional para las inversiones, el desarrollo de la infraestructura en el país, formación del capital humano y fortalecimiento de las pymes; así como los beneficios e incentivos de los regímenes especiales existentes en Panamá como las zonas francas, las sedes de empresas multinacionales y incluso la red de acuerdos comerciales con que cuenta el país.

Participaron como panelistas, el ministro del MICI, Ramón Martínez, el ministro consejero para facilitación de la inversión privada de Panamá, José Alejandro Rojas; el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz; el presidente de la zona franca digital BPO’S, Ricardo Muñoz y el presidente de la Comisión Organizadora de CHINA-LAC 2019, Gabriel Barletta.

De acuerdo con Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)Panamá ofrece el entorno ideal para hacer negocios en la región debido a su estabilidad política y económica”.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá estaría obligado a restringir calado de no aumentar los niveles de los lagos

Señaló que la posición geográfica del país permite llevar a cabo operaciones a través de la plataforma logística multimodal con que contamos, lo que facilita el acceso a nuevos mercados y a la vez nos consolida como la puerta de acceso al continente americano para empresarios de otras latitudes. Mientras que, somos el primer país latinoamericano con los niveles más altos en desarrollo de infraestructura logística”.

En tanto, Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias recordó que Panamá fue el primer país de Latinoamérica en firmar su adhesión a la Franja y la Ruta, conscientes del potencial de crecimiento  de ese intercambio comercial entre China y la región, que a su vez reafirma el rol del país como “la Gran Conexión” con el Canal de Panamá. “Nuestro papel es ser un integrador económico global, ya que Panamá sirve como un centro para el comercio internacional y la exportación de servicios”.

Oportunidades y desafíos entre China y LAC

El primer tema desarrollado en estas sesiones plenarios fue, las Oportunidades y desafíos de la colaboración entre CHINA y LAC en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, donde los panelistas conversaron sobre los detalles de la iniciativa y la forma en que los países serán parte de esta, considerando las potencialidades de cada uno, con el objetivo de promover la cooperación entre estos países.

Este punto fue moderado por Jacopo Dettoni, deputy Editor, fDi Magazine (Financial Times Group).

VEA TAMBIÉN La inflación venezolana sube hasta el 35.8 por ciento en noviembre, dice el Parlamento

Los panelistas fueron: Duayner Salas Chaverri, viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica; Wu Taizhong, vicepresidente Ejecutivo, China Construction America; Alejandro Pérez Viazzi, vicepresidente de CONAPROLE Uruguay; Han Hongmei, director ejecutivo, CHINA-LAC Industrial Cooperation Investment Fund; Fu Gangfeng, Director de la Junta y Presidente, China COSCO Shipping Corporation Limited y Jorge García Icaza, presidente de Parque Logístico Vacamonte y expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

LAC como Hub regional para China

La segunda temática esbozada es LAC como Hub regional para empresas de China con proyección global, donde se hizo una revisión del rol que América Latina y El Caribe juega, frente al crecimiento de la actividad comercial que ha tenido China durante la reciente década.

Esta moderación estuvo a cargo de Fabrizio Opertti, gerente de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo. Los especialistas que participaron son: Gustavo González de Vega, presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas; Xie Dongbo, asistente de presidencia, Gree Electric Appliances,Inc; Ana Rey, presidenta del Instituto Nacional de Logística de Uruguay; Kenneth Zhang, gerente general para Panamá, Shanghai Gorgeous Group; Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón; Mao Chenyu, gerente general para México y Centroamérica, DiDi Chuxing.

De igual forma, James P. Scriven, gerente general de BID INVEST, realizó una presentación sobre BID Invest como socio estratégico para hacer negocios en LAC.

Finanzas e Infraestructura

En el aspecto de finanzas e infraestructura el BID, América Latina y el Caribe, evaluaron las expectativas de colaboración dirigida al fortalecimiento de proyectos de infraestructura que refuercen las potencialidades de los países de la región, a través de la facilitación de fondos para el desarrollo de proyectos tanto del sector público como privado.

Como moderador esta temática estuvo dirigido por Bernardo Guillamón, gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BID. Los penalistas que participaron son: Diego Morales, vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia; Chen Guoqing, presidente de China Yangtze Power Co., Ltd.; Milverton Reynolds, director General del Development Bank of Jamaica; Lara Zhang, gerente país de Colombia, BYD; Xian Hong, director del Departamento de Finanzas Globales y un Industrial and Commercial Bank of China y un representante del Canal de Panamá (TBC).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook