economia

¿Cómo se distribuyen los espacios en Merca Panamá y cuánto generan en arrendamiento?

Actualmente la institución trata de combatir el subarrendamiento de los puestos, el cual está prohibido.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Merca Panamá ofrece una variedad de productos a los consumidores. Foto: Merca Panamá

La actual ocupación de los espacios en Merca Panamá es heredada, en su mayoría, del antiguo mercado de abastos de Curundú.

Versión impresa

Ranth Berard, gerente de esta unidad alimentaria, explica que cuando se dio este traslado se respetó a los comerciantes que ya estaban establecidos.

"En Merca Panamá, sede, hemos respetado la ocupación que encontramos ya que el 99% tenían contrato. Estos comerciantes venían del mercado de abasto,  que estaba cerca de lo que hoy en día es el Tribunal Electoral", expuso Berard.

Con respecto a que los puestos de las naves los administren directamente productores, el alto funcionario reconoció que en la práctica es complicado porque no todos tienen la gestión comercial para mantenerlos abiertos los 365 días del año.

En este sentido Berard recuerda que el reglamento interno exige que los espacios  funcionen 24/7, todos los días del año. Ante esta situación, el comerciante se hace  parte necesaria en la cadena de suministro de alimento.

"Ese productor, al que se le otorga un módulo, termina siendo comerciante para poder completar la oferta. Es algo repetitivo. Habrá uno que otro que podrá sostener sus ventas los 365 días del año, pero otros no. Por este motivo la figura del comerciante está siempre presente en Merca", agregó.

Las aclaraciones de Berard surgen tras los cuestionamientos del diputado Juan Diego Vásquez, quien solicitó respuestas en torno a las razones de que haya personas que tienen más espacio que otras dentro del mercado.

"Cuando he hablado con propietarios no se ve propiamente a los productores, sino a los intermediarios, poniendo en entredicho la función real de la cadena de frío: ubicar más cerca del potencial comprador final, el producto", denunció Vásquez.


Más de medio millón en ingresos

Para otorgar un puesto, Merca pide  la certificación como productor del MIDA. La figura que se usa es la de arrendamiento y  está prohibido el subalquiler.

Sin embargo, Berard reconoce que los inspectores deben librar batallas para combatir esta práctica.

"Esto no es tan difícil de demostrar. En la práctica el comerciante puede decir que  la persona trabaja con él. Lo que estamos haciendo es la modificación al reglamento interno para poder solicitar información sobre la planilla, pago de seguro para acabar con esta mala práctica", precisó.

Berard dijo que antes no se ejecutaba el cobro por arrendamiento, pero desde hace dos años sí se hace efectivo. En algunos casos se trabaja en arreglos de pago.

"En 2021 se lograron   ingresos por $542,408.68 y hasta agosto de este año era $726,076.92", comentó Berard.

En esta línea, un equipo determina las afectaciones que ocurrieron en julio a causa de los cierres de vías para establecer cómo se  ejecutará el cobro de ese lapso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook