economia

Conozca el listado de entidades financieras que participarán en segunda línea de acción de reactivación económica

Más del 80% de las empresas en Panamá son micro, pequeñas y medias empresas y generan más del 70% de los empleos.

Diana Díaz - Actualizado:

Banco Nacional de Panamá es el encargado de administrar $150 millones.

Banco Nacional de Panamá comunica a todos los interesados en aplicar a los préstamos dirigidos a la Micro, Pequeña y Mediana empresa, que deben acudir a las entidades financieras que forman parte de la segunda línea de acción del plan de reactivación económica, una vez estas instituciones lo anuncien.

Versión impresa

Es importante recordar que Banco Nacional de Panamá no estará ofreciendo estos préstamos en sus sucursales, ya que la institución actuará como banca de segundo piso.

Es el encargado de administrar el fondo fiduciario de $300 millones, producto de la alianza establecida con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas, enfocados en la reactivación económica post pandemia.

En ese sentido, las entidades financieras que han confirmado su participación en esta línea de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas empresa son las siguientes:

Bancos: Banco Aliado S.A., Banco Delta S.A., Caja de Ahorros, Canal Bank S.A., Capital Bank Inc., Credicorp Bank S.A., Metrobank S.A., MMG Bank Corporation, Towerbank Inc. y Unibank S.A.


Cooperativas: Cooperativa Gladys B. Ducasa, Cooperativa de Servicios Múltiples de Chiriquí, Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales R.L, Cooperativa de Servicios Múltiples El Educador Veragüense (Coopeve, R.L), Cooperativa José del Carmen Domínguez (Jocadom R.L.), Cooperativa de Servicios Múltiples Prácticos del Canal (Cooprac R.L., Cooperativa de Ahorro y Crédito El Educador Santeño (Coesan, R.L.) y FEDPA.

Financieras: Corporación de Finanzas del País (Panacredit), FinanciaCredit, Financiera Familiar, Hipotecaria Metrocredit, Soluciones de Microfinanzas (Microserfin), Mi Financiera S.A., Asociación para el Desarrollo de las Cajas Rurales (Procaja), Corporación Bella Vista de Finanzas (Mi Éxito), Central Empresarial Solidaria S.A., Penta Capital Services S.A., Financiera Isthmus Capital S.A.  y Suma Financiera, S.A.

Este año, Banco Nacional de Panamá es el encargado de administrar $150 millones a través de un fideicomiso creado para otorgar préstamos a la Micro, Pequeña y Mediana empresa, por medio de las entidades financieras que respaldan el plan de apoyo.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

En el 2021, serán los otros $150 millones restantes.

Más del 80% de las empresas en Panamá son micro, pequeñas y medias empresas y generan más del 70% de los empleos.

De acuerdo con expertos en temas económicos, este año la tasa de desemplo podría ser de un 20% o más.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook