economia

Construcción lidera estudios de impacto ambiental

MiAmbiente ha procesado un total de 668 estudios en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La industria de la construcción ha desarrollado 576 ElA. Foto: Cortesía/ MiAmbiente

El sector de la construcción lidera  el desarrollo  de estudios de impacto ambiental, presentados ante MiAmbiente.

Versión impresa

De acuerdo con datos del Ministerio de Ambiente, la construcción ha ejecutado unos 576 EIA, que representan una inversión de  $4,785,671,332.73.

Hasta mayo de 2023, MiAmbiente ha procesado un total de 668 estudios en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental. De ellos, 572  han sido de categoría I,  92  de nivel II y cuatro de categoría III.

Después de la industria de construcción, le sigue la explotación de minas y canteras con 23 EIA ($23,497,458.78) y el  suministro de electricidad, gas vapor y aire acondicionado, con 22 ($1,148,664,159.38).

Otras actividades que también han solicitado estudios son turismo (17) $419,732,924.20, comunitarias, sociales y personales de servicio (16) $4,950,000.00; agricultura, ganadería, caza y silvicultura (7) $ 7,200,000.00.

También figuran elaboración de productos alimenticios y bebidas (4) $30,045,000.00, suministro de agua, alcantarillado y gestión de desechos (2) $310,000.00; industrias manufactureras (1) $80,000.00. 

De acuerdo con Domiluis Domínguez, director de Evaluación de Impacto Ambiental,  en años anteriores, el ingreso de EIA para el proceso de evaluación disminuyó considerablemente y por ende también la inversión en el país.

"De aproximadamente 1,000 estudios anuales  se redujo a 481, que fue incrementándose a medida que nos recuperamos de la pandemia hasta lograr en el año 2022 unos 1002 EIA para evaluación", comentó.

El funcionario agregó que el repunte  en la cantidad de inversión indica que los números serán favorables para este año.

A pesar de la inyección de esta inversión a la economía, grupos ambientales han expresado su preocupación ante algunos de estos estudios por el riesgo que representan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook