economia

Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá facilita tránsito a los cruceros Zaandam y Rotterdam por razones humanitarias

El transitar por el Canal de Panamá le representará a ambos buques 2.5 días menos para llegar a un puerto en el Pacífico de los Estados Unidos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El MS Zaandam había reservado el 5 de abril de 2018 un cupo para transitar por la vía interoceánica el 1 de abril de 2020.

El Canal de Panamá facilitó el tránsito de los cruceros MS Zaandam y MS Rotterdam de Holland America, bajo condiciones extraordinarias y por razones humanitarias.

Versión impresa

El crucero MS Zaandam que había reservado el 5 de abril de 2018 un cupo para transitar por la vía interoceánica el 1 de abril de 2020, fondeó en un anclaje en aguas panameñas el viernes 27 de marzo para esperar la asistencia del buque Rotterdam, luego de que saliera de Argentina el pasado 7 de marzo y no pudiera atracar en puertos de Suramérica.

De la misma manera bajo el mismo protocolo establecido por el Ministerio de Salud para el MS Zaandam, el Canal de Panamá autorizó al MS Rotterdam para transitar la ruta acuática, permitiendo el paso de un buque después del otro.

El Canal de Panamá ha tomado medidas sanitarias extremas para transitar ambos buques, incluyendo el uso de las esclusas neopanamax, lo que significa reducir al mínimo el número de colaboradores involucrados en el tránsito.

El MS Rotterdam hizo contacto con el  Zaandam el viernes 27 de marzo para coordinar la transferencia de pasajeros que no presentaban síntomas, la entrega de suministros médicos y aprovisionamiento, esto después de seguir estrictos protocolos en conjunto con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

El transitar por el Canal de Panamá le representará a ambos buques 2.5 días menos para llegar a un puerto en el Pacífico de los Estados Unidos.  

VEA TAMBIÉN Colegios privados no dan tregua, exigen pago al día

El pasado sábado 28 de marzo, el Ministerio de Salud (MINSA) emitió el permiso para el tránsito del MS Zaandam a través del Canal de Panamá, por razones humanitarias y bajo condiciones extraordinarias. Esta autorización fue dada tras recibir información de la condición sanitaria del barco, incluyendo la muerte de cuatro pasajeros. 

El traslado de pasajeros continuó el sábado, así como operaciones de abastecimiento de suministros, las cuales se completaron el domingo 29. 

VEA TAMBIÉN Ciudadanos podrían recibir en tres semanas cheque por COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook