economia

Coronavirus en Panamá: Sector logístico panameño podría aumentar actividades ante la crisis mundial

En medio de una crisis surgen muchas oportunidades de negocio y para contrarrestar las bajas, la industria logística busca salir adelante y desarrollar otros tipos de negocios como el de valor agregado a la carga.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El engranaje del sector logístico busca oportunidades de negocios en medio de la crisis sanitaria. Archivo

El sector marítimo y logístico que ha figurado como uno de los pilares económicos más importantes de Panamá, ante esta crisis mundial por el coronavirus, lo está demostrando.

Versión impresa

Aunque la carga a través de puertos y vía terrestre ha disminuido un 50%, el sistema logístico panameño sigue siendo clave en el movimiento de carga tanto para consumo interno, como para otros países, dentro y fuera de la región.

En medio de una crisis surgen muchas oportunidades de negocio y para contrarrestar las bajas, la industria logística busca salir adelante y desarrollar otros tipos de negocios como el de valor agregado a la carga.

Antonio García Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), señaló al Panamá América que en este momento surgen oportunidades y a nivel internacional a los países les queda claro que no pueden poner toda su inversión en un solo país como lo que ocurrió con China.

"Hay varias cosas que podemos hacer, una de ellas es que las transnacionales van a empezar a buscar dónde pueden dejar carga más cerca para poder distribuirla y así aumentar sus inventarios, evitando a futuro una crisis parecida. Allí es donde Panamá tiene que tomar ventaja, porque tenemos lo necesario en materia de infraestructura como la Zona Libre de Colón y zonas industriales para que estas empresas puedan venir a hacer negocio", dijo.

VEA TAMBIÉN:Coronavirus en Panamá: A partir de mañana la Contraloría adelantará pagos de pensiones alimenticias al grupo 1

También afirmó que hay otras oportunidades como la reconversión de productos, es decir que vengan componentes de diversos países y aquí lanzar un producto final como ensamblaje, además de que Panamá se convierta en centro de recolección de basura electrónica para luego reexportar a países que la van a procesar.

Además, ven oportunidades en el desarrollo del ecommerce, o comercio electrónico, para lo cual hay que actualizar la Dirección de Correos y Telégrafos que serían los regentes.

"Son oportunidades que van a surgir alrededor de esta crisis que generaría nuevos negocios para Panamá", señaló.

"El sector privado está preparado, pero faltan legislaciones en la parte pública que se están trabajando en el Gabinete Logístico", amplió.

García Prieto señaló que esta crisis, paradójicamente, ha logrado que en dos semanas se consiguiera lo que por años venían pidiendo, como por ejemplo que la documentación o tramitología de la carga pase a ser electrónica. "Es decir, que la carga se va a liquidar electrónicamente", dijo.

Agregó que ha aumentado la carga de alimentos y medicamentos e insumos, equipos médicos, aunque también pasa carga como granos y gas. "Ha bajado el ritmo por la situación actual, pero la carga está fluyendo", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook