economia

Coronavirus en Panamá: Sector logístico panameño podría aumentar actividades ante la crisis mundial

En medio de una crisis surgen muchas oportunidades de negocio y para contrarrestar las bajas, la industria logística busca salir adelante y desarrollar otros tipos de negocios como el de valor agregado a la carga.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El engranaje del sector logístico busca oportunidades de negocios en medio de la crisis sanitaria. Archivo

El sector marítimo y logístico que ha figurado como uno de los pilares económicos más importantes de Panamá, ante esta crisis mundial por el coronavirus, lo está demostrando.

Versión impresa

Aunque la carga a través de puertos y vía terrestre ha disminuido un 50%, el sistema logístico panameño sigue siendo clave en el movimiento de carga tanto para consumo interno, como para otros países, dentro y fuera de la región.

En medio de una crisis surgen muchas oportunidades de negocio y para contrarrestar las bajas, la industria logística busca salir adelante y desarrollar otros tipos de negocios como el de valor agregado a la carga.

Antonio García Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), señaló al Panamá América que en este momento surgen oportunidades y a nivel internacional a los países les queda claro que no pueden poner toda su inversión en un solo país como lo que ocurrió con China.

"Hay varias cosas que podemos hacer, una de ellas es que las transnacionales van a empezar a buscar dónde pueden dejar carga más cerca para poder distribuirla y así aumentar sus inventarios, evitando a futuro una crisis parecida. Allí es donde Panamá tiene que tomar ventaja, porque tenemos lo necesario en materia de infraestructura como la Zona Libre de Colón y zonas industriales para que estas empresas puedan venir a hacer negocio", dijo.

VEA TAMBIÉN:Coronavirus en Panamá: A partir de mañana la Contraloría adelantará pagos de pensiones alimenticias al grupo 1

También afirmó que hay otras oportunidades como la reconversión de productos, es decir que vengan componentes de diversos países y aquí lanzar un producto final como ensamblaje, además de que Panamá se convierta en centro de recolección de basura electrónica para luego reexportar a países que la van a procesar.

Además, ven oportunidades en el desarrollo del ecommerce, o comercio electrónico, para lo cual hay que actualizar la Dirección de Correos y Telégrafos que serían los regentes.

"Son oportunidades que van a surgir alrededor de esta crisis que generaría nuevos negocios para Panamá", señaló.

"El sector privado está preparado, pero faltan legislaciones en la parte pública que se están trabajando en el Gabinete Logístico", amplió.

García Prieto señaló que esta crisis, paradójicamente, ha logrado que en dos semanas se consiguiera lo que por años venían pidiendo, como por ejemplo que la documentación o tramitología de la carga pase a ser electrónica. "Es decir, que la carga se va a liquidar electrónicamente", dijo.

Agregó que ha aumentado la carga de alimentos y medicamentos e insumos, equipos médicos, aunque también pasa carga como granos y gas. "Ha bajado el ritmo por la situación actual, pero la carga está fluyendo", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook