economia

Crean subcomisión para discutir el proyecto de ley 424 sobre la APC

Giovanni Fletcher, Presidente del Instituto Panameño de la Asociación de Usuario y en representación de UNCUREPA, aseguró durante la reunión que, esta iniciativa es positiva y beneficia al consumidor, las normativas vigentes en la República deben ser actualizadas de manera adecuada de acuerdo al tiempo en que vivimos.

Diana Díaz - Actualizado:

Según la APC, el 94% de la población panameña honra sus compromisos económicos.

Con el objetivo de consensuar, llegar a entendimientos y fortalecer el proyecto de ley N° 424 que busca modernizar la Asociación Panameña de Crédito por medio de la actualización automática de información, el diputado Luis Cruz promovió la creación de una subcomisión especial para ampliar la discusión en beneficio de la comunidad.

Versión impresa

Esta subcomisión compuesta por Raúl Fernández, Luis Cruz y Génesis Arjona, atenderá las inquietudes de los diversos sectores de país como la ACODECO, APC, Cámara de Comercio, AFRA, Asociación Bancaria de Panamá, ASEP, Asociación Nacional de Instituciones Financieras, y el Colegio Nacional de Abogados, y es un puente de trabajo que demuestra la disposición del diputado por crear una ley integral y fortalecida.

“El que más escucha, más acierta, por lo que la creación de esta subcomisión cuenta con todo mi apoyo. Es muy positivo toda contribución, teniendo claro que el fin es ayudar a la población de manera holística. El diálogo es siempre la mejor ruta para el fortalecimiento y de estoy seguro que con el aporte de todos tendremos una gran ley en beneficio de todos" señaló el diputado Luis Cruz.

Según estadísticas de la Asociación Panameña de Crédito, el 94% de la población panameña honra sus compromisos económicos, así que no se ve la necesidad de aumentar los intereses a estos panameños, y solo el 6% no lo hace.

Giovanni Fletcher, Presidente del Instituto Panameño de la Asociación de Usuario y en representación de UNCUREPA, aseguró durante la reunión que, esta iniciativa es positiva y beneficia al consumidor, las normativas vigentes en la República deben ser actualizadas de manera adecuada de acuerdo al tiempo en que vivimos, el gran debate va dirigido a la intensión de aumentar los intereses y acortar los plazos de los créditos.

El proyecto de ley N° 424 presentado por el diputado Luis Cruz, que modifica la ley 24 de 2002 que rige a la APC en términos generales incluye:

1. Se baja el término de prescripción de las deudas de 7 a 3 años.2. Promueve que una vez cancelada la deuda se establezca de manera inmediata un historial decrédito sano, aun cuando se haya tenido inconsistencias en el periodo de pagos.

3. Incluye también que si algún cliente se somete a algún arreglo de pago, deberá constar en elregistro y no se tome como mala referencia, como está en la actualidad.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Además, se adiciona al artículo 29 de la ley, que cuando el consumidor o cliente cancela la deuda al agente económico, este en coordinación con la agencia de información de datos deberá hacer las actualizaciones del historial de crédito durante los tres días siguientes al pago y de no efectuarse se considera una falta grave y el Ministerio de Comercio e Industrias aplicará las sanciones establecidas en la ley, que van desde una amonestación escrita o multas desde los $1,000.00 a 5,000.00 la primera vez y si las infracciones son muy graves, las mismas serán de $5,000.00 a 10,000.00.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook