Cuarta línea de transmisión minimizará el riesgo de apagones
Gilberto Ferrari, gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) señaló que la cuarta línea de transmisión es un proyecto que requiere el país y que va a repercutir en un beneficio a los consumidores finales porque va a permitir en el tiempo tener una tarifa más competitiva y ahorros significativos.
Algunos de los beneficios que tendrá el país con la construcción de la cuarta línea de transmisión es la confiabilidad, eficiencia, capacidad y la generación de energía renovables. Foto/Archivo
Gilberto Ferrari, gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) señaló que la cuarta línea de transmisión es un proyecto que requiere el país y que va a repercutir en un beneficio a los consumidores finales porque va a permitir en el tiempo tener una tarifa más competitiva y ahorros significativos.
Explicó que la fase inicial (licitación) de la cuarta línea de transmisión se llevará a cabo en los próximos días, posteriormente habrá un plazo de 12 meses para el financiamiento del proyecto, después comienza la construcción de la línea, la cual debe estar operativa en el primer semestre de 2023 para así tener la posibilidad de generar más fuentes renovables de energía particularmente en el área occidental del país.
El funcionario aclaró que con la construcción de la cuarta línea se minimizará el riesgo de apagones porque será un sistema más robusto, además quedisminuirá las pérdidas por aproximadamente 22 millones de dólares anuales.
Algunos de los beneficios que tendrá el país con la construcción de la cuarta línea de transmisión es la confiabilidad, eficiencia, capacidad y la generación de energía renovables.
VEA TAMBIÉN: Gobierno le adeuda $50 millones a distribuidoras
Ferrari aboga por hacer cambios en la gestión de Etesa. "Debemos apropvechar la coyuntura que tenemos para poder retomar en enfásis la adecuación de la manera de gestionar Etesa para el beneficio de todos y que no tenga las camisas de fuerza", agregó.