economia

Debate sobre quién asume costos de cierre de la mina sigue

La definición jurídica en torno a este tema continúa en discusión, dijo el ministro Jorge Rivera Staff.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Cobre Panamá presentó la semana pasada su plan de cuido y mantenimiento de la mina. Foto: Víctor Arosemena

El plan inicial de cierre de la mina de Donoso costaría más de lo proyectado por el Gobierno.

Versión impresa

Jorge Rivera Staff, ministro de Comercio e Industrias, dijo este lunes que las estimaciones se cifraban en 200 millones de dólares al año, sin embargo, la empresa comunicó días atrás un número mayor.

"La información que manejamos, por referencias de minas del tamaño de Donoso, sería de $200 al año. Sin embargo, en la información que  hizo pública la empresa, ellos están  hablando de entre $15 y $20 millones al mes. Eso nos subiría ese número", dijo Rivera a medios locales.

De acuerdo con el jefe del MICI,  en estos momentos los costos  de cuido y mantenimiento los asume la empresa, pero recordó que Cobre Panamá enfrenta una situación particular debido a que ya  no puede generar ingresos porque su actividad está detenida.

El ministro expuso que actualmente la discusión se enfoca  en determinar quién asume estos gastos y forma parte de la definición jurídica que deben concretar.

La semana pasada, Cobre Panamá manifestó que los aspectos monetarios  requieren fuentes de financiamiento continuo que deben definirse oportunamente para garantizar los objetivos y sostenibilidad del plan.

Rivera Staff agregó que el plan presentado por Cobre Panamá es una primera versión porque este tiene que ser revisado por las autoridades.

Reiteró que el tajo (hueco) y las tinas de relave son claves en el proceso de cuidado y mantenimiento de la mina.

Expertos han advertido que un mal mantenimiento de estas estructuras puede derivar en serios problemas ambientales, sobre todo la contaminación de los cuerpos de agua cercanos.

El funcionario, además, recalcó que sostendrán reuniones con especialistas a fin de construir confianza en torno al proyecto de cierre. Adicionalmente recordó que el próximo gobierno debe darle continuidad.

"La confianza para incorporar conocimiento experto  le dará las bases al próximo gobierno para seguir. Hay que construir una política de estado alrededor del cierre", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook