economia

Decisión del Gobierno de volver a implementar restricciones totales, ante un posible repunte de COVID-19, sería caótico para la economía panameña

Restricciones por área geográfica, de acuerdo al aumento de los casos de la COVID-19, podría ser una de las medidas a tomar para que el impacto no sea tan negativo en medio de la crisis que se está viviendo, dijo Gordón.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La recuperación económica solo ha visto un alcance de un 30% dijo Gordón, pero aún no ha llegado ni al 60 o 70% para poder hablar de un auge económico.

Como un impacto terriblemente negativo para Panamá ha catalogado el economista Rolando Gordón, la posibilidad de volver a algunas restricciones de darse un incremento en los casos de COVID-19 o de no cumplirse algunos de los indicadores señalados por el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Rolando Gordón dijo que es necesario que cualquier decisión se tome con mucha rigurosidad y siempre basados en un equilibrio, tanto para el sector salud como el económico.

"Poco a poco y luego de las aperturas varios comercios dedicados a diferentes actividades han abierto sus puertas y regresar a medidas muy estrictas puede ser caótico, para que se dé el flujo económico que el país necesita y para que cada sector se vaya recuperando", dijo el economista.

A su juicio y en medio de cómo avancen los casos, sería positivo buscar mecanismos como por ejemplo, la medida que el Minsa adoptó en Veraguas, ya que allí se realizó una restricción por área geográfica, debido al aumento de los casos de COVID-19.

De esta manera no se afecta económicamente a una gran cantidad de personas, ya que solo un sector sería restringido.

De igual forma manifestó, que el aumento de los casos de COVID-19 en el país se debe también a la indisciplina por parte de un grupo minoritario, pero que a la vez es el que causa que más y más personas se contagien.

La recuperación económica solo ha visto un alcance de un 30% dijo Gordón, pero aún no ha llegado ni al 60 o 70% para poder hablar de un auge económico.

Aunado a esto las empresas también están siendo muy cautelosas al momento de reincorporar a su personal, ya que han llamado básicamente a los que necesitan.

VEA TAMBIEN: Gobierno negocia con dueños de hoteles para extender sus servicios y fijar precios

En base a todo esto, hablar de restricciones severas para todo el país no sería lo más conveniente, acotó el economista.

Ante el incremento del índice de reproducción efectivo (Rt) de COVID-19 a 1.07, el Minsa anunció el pasado 10 de noviembre, la implementación de un plan que incluye la posibilidad de retomar las medidas de restricción de movilidad, de darse ante un posible desborde de al menos cuatro indicadores.

Los cuatro indicadores que deben cumplirse son: el Rt debe estar en 1 o por debajo, la letalidad debe estar por debajo de 3%, la disponibilidad de camas en sala debe ser de un 20% y en la unidades de cuidados intensivos debe haber un 15% de capacidad de respuesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Suscríbete a nuestra página en Facebook