economia

Despidos disparan cuentas incobrables de panameños

El aumento de cuentas malas o "contra reservas" ha ocasionado que a algunas personas les quiten la casa y otros bienes por la vía legal.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

El historial de crédito indica que los panameños prefieren pagar sus casas y carros, pero quedan debiendo las tarjetas de crédito y los préstamos personales, entre otros.

Las cuentas castigadas o "contra reserva" han aumentado debido a la falta de pago de los clientes que han sido afectados por la difícil situación económica y los despidos, según señaló la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Versión impresa

El historial de crédito indica que los panameños prefieren pagar sus casas y carros, pero quedan debiendo las tarjetas de crédito y los préstamos personales, entre otros.

Este comportamiento se refleja al analizar el mes de febrero de 2019 y su comparativo con los dos años anteriores, en materia de cuentas castigadas o contra reserva.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la APC, indicó a Panamá América que en Panamá el 11% de todos los créditos se encuentran contra reserva o son cuentas incobrables.

VEA TAMBIÉN: Expocomer generó unos 40 millones de dólares a la economía nacional

Las cuentas incobrables son las cuentas por cobrar que corresponden a ventas a crédito, préstamos u otras deudas que prácticamente no tienen posibilidad de ser pagadas por el deudor a la empresa.

Por ejemplo, cifras de la APC muestran que las tarjetas de crédito al mes de febrero de 2017 tenían un 0.51% de cuentas malas, en 2018 bajó a 0.47% y en el 2019 subió al 0.55%. Asimismo, los préstamos personales pasaron de 0.08% en el 2017 a 0.20% este año.

El reporte de saldos contra reserva, en el segmento de autos, fue de 0.03% en 2017, 0.09% en 2018 y 0.10% en 2019. Mientras que en el de hipotecas totalizó 0.00% en 2017, 0.01% en 2018 y 0.02% en 2019.

Vigilantes

Por su parte, el superintendente de Bancos de Panamá, Ricardo Fernández, asegura que aunque no es una modalidad, en la actualidad hay bancos que reestructuran los préstamos, siempre y cuando, el cliente tenga la capacidad de repago.

Esto puede ser ocasionado por temas muy puntuales como la pérdida del empleo o porque algunos de los miembros de la familia que aportaba también quedó desempleado, por lo que se hace un ajuste del ingreso familiar.

La morosidad en préstamos ha aumentado y a pesar de que no es un tema que preocupe a los banqueros, lo estarán monitoreando de cerca y de haber algún cambio, se tendrán que tomar medidas como se ha hecho en otras ocasiones.

VEA TAMBIÉN: A partir de las 11:30 p.m. de hoy el sistema clave será suspendido

Ya la banca hizo esto con la Zona Libre de Colón (ZLC), cuando se dieron cuenta de que tenía problemas con Venezuela, por lo que se incrementaron las provisiones, los bancos pidieron mayores garantías y se ajustaron las facilidades de créditos.

Asimismo sucede en el caso de las viviendas en general con el reconocimiento al que aporta más, es decir, su aporte al capital es menor. "Esto es un incentivo y es bueno porque eso le da sanidad al sistema también", consideró el superintendente de bancos.

El hecho de que las personas estén dejando de pagar sus obligaciones se debe al sobreendeudamiento o el desempleo.

Aún así, los bancos están siendo un poco más agresivos en su oferta de tarjetas de crédito, incluso muestran nuevas líneas con tal de ofrecer el mayor número de tarjetas de crédito posible.

La deuda en tarjetas de crédito es de $2,464 millones hasta noviembre de 2018, según cifras de la SBP. Unos $211 millones más que en el mismo mes de 2017, cuando la deuda total era de $2,224 millones.

Los banqueros esperan que la implementación de todos los proyectos de infraestructuras importantes, que ascienden a más de 20 mil millones de dólares, van a tener una incidencia positiva en la cadena de valor, atrayendo así más empleos y un efecto dominó en todos los sectores de la economía nacional, tal como se ha tenido en el pasado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook