Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

Los empresarios y economistas aseguran que volver aplicar las restricciones sería fatal y daría una mala imagen a los inversionistas.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 02/6/2021 - 06:28 am
El viceministro de Comercio, Omar Montilla aseguró si volvemos a cerrar el país no vamos atraer inversiones o desarrollar la economía.

El viceministro de Comercio, Omar Montilla aseguró si volvemos a cerrar el país no vamos atraer inversiones o desarrollar la economía.

Actividad económica / Cierres / Comercio / Economía / Panamá / Pandemia

La posibilidad de un tercer cierre de las actividades comerciales ante el incremento de los casos de la covid-19, sería faltal para la economía y daría un mal mensaje a los inversionistas.

En las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos a nivel nacional y a la vez se han aplicado más de 100 sanciones a comerciantes por no cumplir con las medidas de bioseguridad, por lo que las autoridades no descartan aplicar restricciones de movilidad.

El viceministro de Comercio, Omar Montilla aseguró si volvemos a cerrar el país no vamos atraer inversiones o desarrollar la economía.

"Hacemos un llamado a los comerciantes a cumplir con todas las medidas de bioseguridad o de lo contrario vamos a retroceder", expresó.

Los empresarios y economistas aseguran que volver aplicar las restricciones sería perjudicial para la economía panameña que el año pasado decreció 17.9%.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El sistema sanitario panameño cuenta con más de 30 clínicas de cesación de tabaco. Foto: Pixabay

[VIDEO] Tabaquismo, el gran aliado del SARS-CoV-2

La ONU estima que 1 de cada 10 niñas faltan a la escuela durante la menstruación. Foto: Pixabay

Mujeres en Panamá también se enfrentan a la 'pobreza menstrual'

La escuela Manuel Jaén es una de las cuatro escuelas de la provincia de Coclé que iniciará  clases semipresenciales. Foto: Grupo Epasa

¿Cómo será el regreso a las aulas en una escuela pública de más de 200 alumnos?

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada señaló que nadie vendrá a Panamá a invertir cuando los niveles de contagio están subiendo y las actividades económicas están cerradas.

"Es un mensaje fatal que Panamá retroceda a lo que ya se ha avanzado. La población no se ha dado cuenta lo que le ha costado al país llegar a donde estamos y mantener el nivel, lo cual no es fácil", añadió.'

57%


de los empleos juveniles se perdieron durante la pandemia.

163


mil contratos han sido reactivados a la fecha, según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Todavía no hemos logrado alcanzar la inmunidad, por lo que no podemos bajar la guardia, agregó.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo anuncia millonaria inversión para construir Generadora Gatún

Para la empresaria y secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Aida Michel de Maduro las autoridades serían los responsables por el quiebre total del país.

Por si no lo viste
Se cumplen con todas las medidas de bioseguridad. Foto: Cortesía Ifarhu

Sociedad

Mañana se pagará la beca universal a estudiantes que no han cobrado el primer desembolso del año

30/5/2021 - 08:06 am

Panamá no cuenta ni produce gas natural, por lo que el estratégico, sector eléctrico queda dependiendo de un suministro exterior y de su cadena de almacenaje y proceso.

Economía

NG Power amenaza el sistema energético del país

31/5/2021 - 07:54 pm

El Ifarhu informó que este pago del Pase-U se hará a través de beca digital y tarjeta clave social. Foto. Cortesía Ifarhu

Sociedad

Más de 31 mil estudiantes reciben desde hoy el primer pago 2021 de Pase-U

31/5/2021 - 08:48 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cerrando las actividades comerciales no vamos atraer inversiones y la economía no crecerá, lo que se necesita aplicar sanciones a quienes incumplen", expresó.

Está comprobado que para detener el virus no es necesario volver a cerrar, no es una alternativa. Lo que las autoridades deben hacer es una campaña para concientizar a la ciudadanía, manifestó.

El 70% de los empleos en Panamá son presenciales, por lo que las cuarentenas y toques de queda, si bien cumplen un claro objetivo sanitario, han tenido un impacto laboral devastador. De hecho, 3 de cada 4 empleos perdidos ocurrieron en los 5 sectores más sensibles a las restricciones de movilidad, concretamente, Comercio, Agricultura, Construcción, Logística y Hoteles/Restaurantes.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y empresarios se reúnen para hablar de transparencia fiscal internacional

El empresario y experto en inserción laboral, René Quevedo explicó que mientras haya restricciones de movilidad se dificultará la reactivación del consumo y la reducción de la cifra de desocupados, siendo los trabajadores (as) humildes los mayormente afectados.

Agregó que la crisis de empleo ha sido particularmente severa con los jóvenes y las mujeres. 57% de los empleos juveniles perdidos (menores de 30 años) y 56% de las mujeres que ya no tienen fuente de ingresos, eran trabajadores (as) del Comercio (incluyendo hoteles y restaurantes) y personal no calificado, con empleos formales.

Organismos internacionales estiman que la economía panameña crecerá este 2021 por encima del 8%, pero todo dependerá de la evolución de la crisis sanitaria del coronavirus.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) registra hasta la fecha aproximadamente 163 mil 694 contratos de trabajo que han sido reactivados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".