economia

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Ana Patiño señaló que el crecimiento actual está concentrado en el sector terciario, como el Canal de Panamá, la logística, los puertos y el transporte.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Aunque Panamá muestra señales de mejora en sus indicadores económicos, la economista Ana Patiño considera que el enfoque del crecimiento debe cambiar de rumbo. 

Versión impresa

De acuerdo con Patiño, más allá de cuánto crece la economía, con una estimación de 3.5%, según la Cepal, el Banco Mundial y agencias calificadoras de riesgo,  lo relevante es cómo y para quién crece.

Patiño señaló que el crecimiento actual está concentrado en el sector terciario, como el Canal de Panamá, la logística, los puertos y el transporte, mientras que los sectores primario (agricultura y ganadería) y secundario (industria) siguen rezagados.

Manifestó que la economía debe crecer principalmente en el sector agrícola y agropecuario, por razones de soberanía y seguridad alimentaria.

Añadió que se deben crear polos de desarrollo en las regiones rurales para que las personas no migren hacia las urbes, agudizando los problemas que pueda haber en estas áreas rurales en búsqueda de empleo. “No todo debe concentrarse en Panamá y Colón”, enfatizó.

Dijo que hace falta inversión pública y privada para el sector agropecuario en temas de tecnologías y préstamos.

En este sentido, no comparte la decisión de eliminar el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), ya que considera que reducirlo a una institución de la década de los 60 a una institución de fomento, flaco favor, le hace al sector agropecuario, que debería dinamizarse e impulsarse un poco más. 

Respecto al Canal de Panamá, reconoció que le da dinamismo al país y devuelve beneficios a la población, pero advirtió que hay demasiada presión sobre sus aportes. Por eso, recomienda fortalecer la recaudación tributaria y exigir más contribuciones de otras instituciones y empresas.

En cuanto al empleo, Patiño indicó que de 1.9 millones de personas ocupadas, unas 800,000 están en la informalidad y alrededor de 200,000 se encuentran desempleadas. 

“El problema del empleo no es coyuntural, sino estructural, y viene agravándose desde hace varios años”, alertó en Nex Noticias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook