economia

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Ana Patiño señaló que el crecimiento actual está concentrado en el sector terciario, como el Canal de Panamá, la logística, los puertos y el transporte.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Aunque Panamá muestra señales de mejora en sus indicadores económicos, la economista Ana Patiño considera que el enfoque del crecimiento debe cambiar de rumbo. 

Versión impresa

De acuerdo con Patiño, más allá de cuánto crece la economía, con una estimación de 3.5%, según la Cepal, el Banco Mundial y agencias calificadoras de riesgo,  lo relevante es cómo y para quién crece.

Patiño señaló que el crecimiento actual está concentrado en el sector terciario, como el Canal de Panamá, la logística, los puertos y el transporte, mientras que los sectores primario (agricultura y ganadería) y secundario (industria) siguen rezagados.

Manifestó que la economía debe crecer principalmente en el sector agrícola y agropecuario, por razones de soberanía y seguridad alimentaria.

Añadió que se deben crear polos de desarrollo en las regiones rurales para que las personas no migren hacia las urbes, agudizando los problemas que pueda haber en estas áreas rurales en búsqueda de empleo. “No todo debe concentrarse en Panamá y Colón”, enfatizó.

Dijo que hace falta inversión pública y privada para el sector agropecuario en temas de tecnologías y préstamos.

En este sentido, no comparte la decisión de eliminar el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), ya que considera que reducirlo a una institución de la década de los 60 a una institución de fomento, flaco favor, le hace al sector agropecuario, que debería dinamizarse e impulsarse un poco más. 

Respecto al Canal de Panamá, reconoció que le da dinamismo al país y devuelve beneficios a la población, pero advirtió que hay demasiada presión sobre sus aportes. Por eso, recomienda fortalecer la recaudación tributaria y exigir más contribuciones de otras instituciones y empresas.

En cuanto al empleo, Patiño indicó que de 1.9 millones de personas ocupadas, unas 800,000 están en la informalidad y alrededor de 200,000 se encuentran desempleadas. 

“El problema del empleo no es coyuntural, sino estructural, y viene agravándose desde hace varios años”, alertó en Nex Noticias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook