economia

Ejecutivo sanciona ley que modifica historial de crédito, ahora la base de datos prescribirá a los 5 años

Con el documento aprobado el historial de crédito incorporado en una base de datos prescribirá a los 5 años, contados a partir de la fecha en que debió realizarse el primer pago.

Yessika Valdes - Actualizado:

En la ley también se establece que las solicitudes y trámites relacionados con el historial de crédito podrán ser realizados y autorizados de manera gratuita por los consumidores. Foto/Archivo

El presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó la Ley 195, que modifica la Ley 24 de 2002 que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o cliente a través del sistema de registro de la Asociación Panameña de Créditos (APC), y con el cual se reduciría el historial crediticio de 7 a 5 años.

Versión impresa

Con el documento aprobado el historial de crédito incorporado en una base de datos prescribirá a los 5 años, contados a partir de la fecha en que debió realizarse el primer pago.

El consumidor o cliente podrá solicitar a la agencia de información de datos que se mantenga reportado en su historial de crédito o referencia que hayan prescrito, relacionadas con operaciones canceladas, de acuerdo con lo establecido en este artículo.

Para estos efectos, el consumidor o cliente deberá solicitarlo por escrito a la agencia de información de datos a fin que esta, a partir de este momento, mantenga sus registros las respectiva información.

Además los consumidores tendrán nuevos derechos como referencias crediticias para arreglo de pagos y reestructuración de pago, de manera tal que no sea considerado mala referencia, cuando se abone o cancele una cuenta,  se debe actualizar en máximo tres días el historial.

Además que cuando el consumidor o el cliente suscribe un arreglo de pago, el agente económico deberá, luego de los seis meses de haber cumplido el arreglo de pago actualizar el historial de crédito.

También se establece que las solicitudes y trámites relacionados con el historial de crédito podrán ser realizados y autorizados de manera gratuita por los consumidores.

VEA TAMBIÉN: Comercio electrónico, el nuevo modelo de negocio

En cuanto a las sanciones, el proyecto de ley aprobado en segundo debate establece que será la Acodeco la entidad encargada de fiscalizar el cumplimento de la ley y las infracciones van desde una amonestación escrita o multas desde los $1,000.00 a $5,000.00 la primera vez y si las infracciones son muy graves, las mismas serán de $5,000.00 a $10,000.00.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook