economia

El Reto del café: una sostenibilidad enfocada más en lo económico

El objetivo de mejorar los precios del café para los productores, que en su mayoría son pequeñas o medianas familias, es también garantizar la vida del grano, cuya demanda va en aumento.

San José | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El café tiene imagen de ser pionero en agricultura sostenible, pero falla en la cadena de valor que no es viable en lo social. EFE

El principal reto del futuro del café es buscar una sostenibilidad enfocada en el aspecto social y económico, explicaron expertos en el marco de la Semana Internacional del Café que se desarrolla en Costa Rica.

Versión impresa

El café tiene imagen de ser pionero en agricultura sostenible, pero falla al no crear condiciones necesarias para que la cadena de valor sea viable en lo social.

Según la directora ejecutiva del Instituto del Café de Costa Rica, Xinia Chaves, es necesario darle más valor al café y al esfuerzo que realizan los pequeños productores, ya que esto no se ve reflejado en el precio que establece la Bolsa de Nueva York.

"A pesar de la evolución en el consumo y de que la forma de producir el café ha cambiado, una taza y su entorno es muy diferente en su concepto en la Bolsa de Nueva York, una herramienta de carácter financiera que sigue sin cambiar en el precio al productor.

Este es uno de los grandes desafíos para los países productores", destacó Chaves.

VEA TAMBIÉN: La industria manufacturera representa una alternativa para hacerle frente al desempleo

Detrás de una taza de café, explica la experta, existe todo un proceso de responsabilidad ambiental, protección del suelo, sostenibilidad, bienestar para las familias y protección de la producción para gestionar adecuadamente el cultivo del grano.

Datos del estudio Barómetro del Café indican que si bien el café es cada vez más lucrativo, con un valor de venta de 200,000 millones de dólares en 2015, menos del 10 por ciento de la riqueza agregada permanece en los países productores.

Mientras las compañías de café están ocupadas conquistando mercados, reduciendo costos y aumentando la eficiencia, los productores luchan por obtener su parte justa de valor agregado total en la industria.

Según el Barómetro del Café, la desigualdad económica está aumentando, ya que los precios pagados a los agricultores caen cada vez más, mientras que una taza de café tiene precios muy altos que no se reflejan en la cadena de valor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Presiones y beneficios para allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook