economia

Empieza a regir nueva Ley que aumenta los topes de déficit fiscal hasta un 10.5%

El Gobierno ha informado que sobre las bajas recaudaciones, producto de los efectos que deja la pandemia del coronavirus en el país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La norma fue aprobada por la Asamblea Nacional en octubre.

La Ley 185 de 25 de noviembre de 2020, que aumenta los topes de déficit fiscal hasta un 10.5%, fue publicada en la Gaceta Oficial.

Versión impresa

La norma establece una modificación al tope del déficit para el 2020 que pasa de 2.75% a 10.5%. Para 2021, el tope del déficit fiscal pasó de 2.5% a 7.5%; en el 2022 de 2% a 4%; en el 2023 y 2024 será de 2% y en el 2025debe bajar de 2% a 1.5%.

"Las leyes anuales de Presupuesto General del Estado y la ejecución presupuestaria se sujetarán a las directrices de la presente Ley, de tal forma que se asegure una política fiscal prudente y un endeudamiento publico sostenible", establece el Artículo 1 la nueva norma.

De igual forma se determinó que el producto interno bruto de la refencia será calculado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Contraloría General de la República.

El documento, que consta de tres artículos, lleva la firma del presidente Laurentino Cortizo y del ministro de Economía y Fianzas, Héctor Alexander.

Especialistas han advertido que dicha modificación a la Ley de Responsabilidad Fiscal podría tener efectos adversos con el grado de inversión que tiene el país.

Solo el pasado 24 de noviembre, Standard & Poor’s Global Ratings bajó la calificación soberana de Panamá de BBB+ a BBB, por un incremento en la carga de intereses sobre la deuda pública del gobierno.

Sin embargo, la agencia de riesgo informó, en un comunicado, que mantiene la perspectiva estable de las calificaciones soberanas de largo plazo.

VEA TAMBIÉN: Pfizer y BionNtech solicitan autorización para distribuir su vacuna en la Unión Europea

El Ministerio de Economía y Finanzas explicó que ante los efectos negativos en el bienestar económico de los países a nivel mundial, los organismos de crédito multilateral han urgido a los gobiernos a inyectar liquidez en sus economías.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook