economia

Estrella Azul retoma operaciones tras siete días de huelga

La empresa de capital extranjero aceptó reconocer el ajuste salarial de manera retroactiva desde marzo de 2021 de 80 dólares.

Yessika Valdes - Actualizado:

La huelga de los trabajadores povocó que los productores registraran pérdidas superiores a los 350 mil dólares

Luego de siete días de paro laboral por el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Empresa Estrella Azul (SITEEA), alcanzaron un acuerdo con los representantes de la empresa dando así al reinicio de las operaciones.

Versión impresa

En el acuerdo alcanzando establece un ajuste salarial de 4.5% anual y llega hasta 18% en cuatro años, además de otras reivindicaciones contenidas en el texto del nuevo Convenio Colectivo, con más de 100 cláusulas.

Así mismo, empresa de capital extranjero aceptó reconocer el ajuste salarial de manera retroactiva desde marzo de 2021 y entregar un aporte adicional de 80 dólares como compensación por los días de huelga.

Eduardo Gil, secretario general de Convergencia Sindical señaló que los trabajadores se sienten satisfechos por el acuerdo con la empresa porque se mantuvo el acuerdo porcentual de ajuste salarial que habían propuesto en un principio y además que no se tomó en cuenta el arbitraje impuesto por el Mitradel.

"Este arbitraje era ilegal y también afectaba la huelga de los trabajadores. sin embargo, en las 138 cláusulas a las que se llegó acuerdo, los trabajadores valoran positivamente el resultado aunque reconocen que no siempre se obtiene todo lo que se aspira", manifestó Gil.

Agregó que este acuerdo entre SITEEA y Lácteos Hondureños S.A., sienta un precedente histórico para la clase trabajadora en Panamá, al reafirmar que cualquier intento por desconocer pilares fundamentales, como el derecho a Huelga, último recurso de defensa y el derecho a la Negociación Colectiva, por parte de cualquier Gobierno, será rechazado de manera colectiva por todas las organizaciones de trabajadores y trabajadoras y contará con la atención y solidaridad internacional, pues significaría una violación a los Convenios No. 87 y No. 98 y otros de la Organización Internacional del Trabajo.

Por su parte, la empresa destaca que continuará invirtiendo en su gente, trabajando de la mano de los ganaderos, robusteciendo sus cadenas de suministros y aportado al desarrollo social del país, aun cuando la situación económica de la empresa se mantiene en una posición difícil, Estrella Azul hará esfuerzos monetarios para el beneficio de todo el ecosistema económico nacional.

Aseguró que "Estrella Azul tomó la decisión pensando en las familias de sus trabajadores, en el país, en el sector ganadero y en los miles de consumidores que han sido fiel a la marca. La realidad económica de la compañía no cambia, pero se tuvo que llegar a un consenso para estabilizar la situación de todos los que estaban siendo afectados directamente".

VEA TAMBIÉN: Prorrogan por 6 meses más control de precio

"Se llegó a acuerdos en los 138 puntos de la convención colectiva, situando al diálogo como principal camino para la búsqueda de entendimientos. La empresa confía en la colaboración de todos para continuar impulsado a la organización, con base en el beneficio mutuo y la sostenibilidad de operaciones", exresó la empresa en un comunicado.

Afectaciones

La huelga de los trabajadores povocó que los productores registraran pérdidas superiores a los 350 mil dólares

Diariamente los productores lacteos producen 125 mil litros de leche, lo que representa un circulante de aproximadamente $600 mil semanales y $31 millones anuales afectando directamente al sector lechero del país y sus industrias conexas.

Actualmente, Panamá es autosuficiente en la producción de leche grado A con 400 mil litros diarios, no obstante, no somos autosuficientes en la producción de leche grado B.

Cada año, en el país la demanda de leche asciende a 300 millones de litros, pero se producen 200 millones; el resto es importado para la fabricación de leche en polvo, helados, yogur y quesos, entre otros, mientras que el 85% de la leche fluida nacional se destina a la producción de leche pasteurizada.

Según datos de la FAO, el consumo per cápita nacional oscila entre 90 y 100 litros —un promedio regular en la región— para suplir la demanda, la industria invierte unos $60 millones en la importación del 45% de los derivados lácteos que se consumen en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook