economia

Exigen al Gobierno 'dar muestra de austeridad' con el presupuesto general del Estado para la vigencia 2023

El diputado Juan Diego Vásquez calificó como una vergüenza que gobiernos tras gobiernos potencien el tema de funcionamiento, agrandando el gobierno a través de la generación de puestos y cargos para allegados.

Miriam Lasso - Actualizado:

Diputado Juan Diego Vásquez advierte vigilancia al presupuesto del Estado 2023. Foto: Archivo

El diputado de la bancada Independiente, Juan Diego Vásquez, recordó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, su promesa de 'austeridad', en medio de la discusión del Proyecto de Ley 843, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2023.

Versión impresa

Vásquez sostiene que el Gobierno no ha dado 'señales claras' de austeridad, por lo que es necesario ver a detalle el presupuesto que será asignado a cada institución del Estado. 

El diputado calificó como una vergüenza que gobiernos tras gobiernos potencien el tema de funcionamiento, agrandando el gobierno a través de la generación de puestos y cargos para allegados.

Insistió en la necesidad de impulsar el desarrollo de las comunidades con inversiones bien pensadas, establecidas y diversas,  ejecutadas con empresas responsables.

El Proyecto de Ley 843 establece un presupuesto para la vigencia fiscal 2023 que asciende a $27,162.9 millones, de los cuales, solo $9,236 millones corresponden al presupuesto de inversión.

"Cada panameño debe estar pendiente de cada dólar y cómo se pretende invertir", dijo Vásquez. El diputado señaló la necesidad de revisar temas como los gastos en viáticos al exterior e interior, servicio de celulares, sueldos, dietas, gastos en seguridad, consultoría y planillas.

Uno de los aspectos que deben tenerse en cuenta es cómo han sido ejecutados los presupuestos anteriores.

Con escándalos por supuestos cheques refrendados y no entregados a proveedores durante la administración pasada de la Autoridad Nacional de Titulación de Tierra (Anati) y el riesgo de desalojo del personal del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap) por impago del arrendamiento, inició este lunes.

VEA TAMBIÉN: Sucursal del Banco Nacional en Calidonia permanecerá cerrada tras hurto del más de $700 mil dólares

Vásquez y sus colega Yanibel Ábrego cuestionaron a los funcionarios de la Siacap, la Anati y otras entidades que sustentaron su presupuesto, sobre tema relacionado los gastos de funcionamiento, planillas, así como asesorías y presupuesto para consultorías.

"Ni un dólar más en corrupción, ni en botella, ni en gasto innecesario, para sacarle el provecho que el país necesita para crear desarrollo", puntualizó.

Este lunes, el administrador general de la Anati, José Gabriel Montenegro sustentó presupuesto del 2023 por $19,957,398.00 para regularización y titulación de tierras, implementar sistema de información catastral, modernización del Instituto Tommy Guardia y otras inversiones.

El secretario ejecutivo del Siacap, Rolando Mejía sustentó presupuesto para el 2023 por $1,573.7 millones para implementar el modelo de supervisión basado en riesgos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook