economia

Exigen al Gobierno 'dar muestra de austeridad' con el presupuesto general del Estado para la vigencia 2023

El diputado Juan Diego Vásquez calificó como una vergüenza que gobiernos tras gobiernos potencien el tema de funcionamiento, agrandando el gobierno a través de la generación de puestos y cargos para allegados.

Miriam Lasso - Actualizado:

Diputado Juan Diego Vásquez advierte vigilancia al presupuesto del Estado 2023. Foto: Archivo

El diputado de la bancada Independiente, Juan Diego Vásquez, recordó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, su promesa de 'austeridad', en medio de la discusión del Proyecto de Ley 843, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2023.

Versión impresa

Vásquez sostiene que el Gobierno no ha dado 'señales claras' de austeridad, por lo que es necesario ver a detalle el presupuesto que será asignado a cada institución del Estado. 

El diputado calificó como una vergüenza que gobiernos tras gobiernos potencien el tema de funcionamiento, agrandando el gobierno a través de la generación de puestos y cargos para allegados.

Insistió en la necesidad de impulsar el desarrollo de las comunidades con inversiones bien pensadas, establecidas y diversas,  ejecutadas con empresas responsables.

El Proyecto de Ley 843 establece un presupuesto para la vigencia fiscal 2023 que asciende a $27,162.9 millones, de los cuales, solo $9,236 millones corresponden al presupuesto de inversión.

"Cada panameño debe estar pendiente de cada dólar y cómo se pretende invertir", dijo Vásquez. El diputado señaló la necesidad de revisar temas como los gastos en viáticos al exterior e interior, servicio de celulares, sueldos, dietas, gastos en seguridad, consultoría y planillas.

Uno de los aspectos que deben tenerse en cuenta es cómo han sido ejecutados los presupuestos anteriores.

Con escándalos por supuestos cheques refrendados y no entregados a proveedores durante la administración pasada de la Autoridad Nacional de Titulación de Tierra (Anati) y el riesgo de desalojo del personal del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap) por impago del arrendamiento, inició este lunes.

VEA TAMBIÉN: Sucursal del Banco Nacional en Calidonia permanecerá cerrada tras hurto del más de $700 mil dólares

Vásquez y sus colega Yanibel Ábrego cuestionaron a los funcionarios de la Siacap, la Anati y otras entidades que sustentaron su presupuesto, sobre tema relacionado los gastos de funcionamiento, planillas, así como asesorías y presupuesto para consultorías.

"Ni un dólar más en corrupción, ni en botella, ni en gasto innecesario, para sacarle el provecho que el país necesita para crear desarrollo", puntualizó.

Este lunes, el administrador general de la Anati, José Gabriel Montenegro sustentó presupuesto del 2023 por $19,957,398.00 para regularización y titulación de tierras, implementar sistema de información catastral, modernización del Instituto Tommy Guardia y otras inversiones.

El secretario ejecutivo del Siacap, Rolando Mejía sustentó presupuesto para el 2023 por $1,573.7 millones para implementar el modelo de supervisión basado en riesgos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Suscríbete a nuestra página en Facebook