economia

Expertos piden un debate nacional con ingenieros y arquitectos sobre compra de Bayano

Expertos en el tema de energía se sienten confundidos ante la información de la intención de comprar la hidroeléctrica de Bayano.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Sostienen que algunos cálculos en el Canal no fueron los más apropiados y ahora buscan una solución a través de Bayano.

La iniciativa del Gobierno de suscribir un memorando de entendimiento con la empresas Aes para transferir el proyecto hidroeléctrico de Bayano al Estado ha generado dudas y polémicas, al punto de que expertos exigen que se realice una consulta nacional con ingenieros y arquitectos especialistas en el tema.

Versión impresa

Una fuente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) reveló a Panamá América que han planteado una reunión con directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para dar su opinión sobre el tema, porque hay muchos datos que no entienden y los tiene confundidos.

"No sabemos a qué responde esta compra y llevar agua al lago Alhajuela, hay que ver de dónde pretenden sacar el agua, porque de sacarse del embalse podría afectar la producción energética", precisó la fuente.

Mientras que el ingeniero Antonio Clément destacó que esta decisión de sacar agua de Bayano, debe ser más consultada, ya que son demasiados factores a tomar en cuenta.

VEA TAMBIÉN Etesa: 'sistema energético está operando al 100 por ciento luego del evento parcial'

"Este tipo de proyectos tan ambiciosos hay que consultarlos con la rama de ingeniería en general", dijo.

Destacó que no está de acuerdo con que el Estado pague por esta hidroeléctrica, cuyo valor en libros está totalmente depreciada.

A su juicio, los malos cálculos y diseño de la ampliación del Canal son los que mantienen los niveles de los lagos bajos, aunado a los cambios climáticos.

"Hemos notado muchas fallas en el departamento de ingeniería de la ACP... primero fueron los costos del Canal Ampliado, luego se dijo que las esclusas nuevas estaban diseñadas con tinas de reutilización y el impacto en los lagos iba a ser mínimo, pero no ha sido así", destacó.

Indicó que con este panorama, no van a poder continuar con el ritmo de esclusaje, porque van a secar los lagos y eso nunca se manifestó, lo que indica que no están calculando adecuadamente con parámetros científicos.

Mientras que Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, sostiene que existen varios factores que se deben tomar en cuenta, como el factor económico que debe ser factible y además, el riesgo de comprometer la producción energética al tomar agua de Bayano para asistir a los lagos del Canal.

Un informe de la empresa Aes señala que la producción de septiembre para las plantas hidroeléctricas fue de 90.07 GWh, 99 GWh (52.5%), por debajo del presupuesto (189.48 GWh) Para la hidroeléctrica de Bayano se tenía presupuestado la generación de 67.14 GWh, pero solo se generó 7.21 GWh.

VEA TAMBIÉN Uno de cada tres empleadores en el país tiene problemas para encontrar la mano de obra requerida

En su informe, Aes indica que la capacidad neta estuvo por debajo de lo presupuestado en las hidros, debido a la reducción en la generación en Bayano y el Complejo Chiriquí.

Un 67.96% de la generación eléctrica se registra a través de las hidroeléctricas, de las cuales un 30% podría estar generando la hidroeléctrica de Bayano.

La baja en las precipitaciones no solo afecta a los lagos del Canal, sino también a Bayano, lo que preocupa a los miembros del sector energético.

Un informe de la Empresa de Transmisión eléctrica (Etesa) señala que la cantidad de agua que se ha captado en el embalse de Bayano, que desde enero 2019 a la fecha ha registrado un aporte promedio de aproximadamente 90 m3/s (metros cúbicos por segundo), cuando su promedio histórico para esta época es de 180 m3/s, representando esto un déficit del 50%.

Por su parte, los embalses de Fortuna y Changuinola han recibido en promedio 7% a 10% menos agua respecto al histórico.

La empresa AES señaló mediante comunicado que no hay ninguna decisión de traspaso o venta de sus facilidades en Bayano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook