economia

Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%

La actividad se reactivó en octubre de 2020 tras un paro obligado por la pandemia, pero los mercados como China no alcanzan la demanda.

Yessika Valdes - Actualizado:

Uno de los requisitos que exige Estados Unidos a Panamá para recibir su carne es que cuente con un laboratorio de primer mundo, con los más altos estándares internacionales, para poder realizar 22 pruebas analíticas necesarias.

Los estragos de la pandemia siguen impactado el sector de exportación de carne bovina de Panamá, actividad que disminuyó un 25% en el primer semestre del año.

Versión impresa

De acuerdo con miembros del sector, la exportación de carne bovina registra la suma de 12 millones 78 mil dólares de enero a junio de 2021, mientras que el año pasado se reportó la suma de 16 millones 217 mil dólares.

Cuando se propagó la pandemia, las exportaciones de carne bovina se vieron interrumpidas y no fue hasta octubre de 2020 cuando se reactivaron en cantidades pequeñas.

Panamá tiene habilitada, desde el año pasado, dos plantas para exportar carne de res a China: Unión Ganadera, S.A. (Ungasa), operada por Carnes de Coclé (primera empresa panameña en exportar carne bovina a China desde junio de 2019), y la empresa Fortunato Mangravita, S.A.

Además de China, la producción de ganado bovino se envía a Taiwán, El Salvador, Jamaica, Guatemala, Hong Kong, Trinidad y Tobago, Japón, Bahamas, Singapur, Nicaragua y Curazao.

El Gerente General de Carnes de Coclé, José Antonio Halphen manifestó que hay mercados que no están comprando los volúmenes que pedían durante el primer trimestre de 2020 como China, algunos países de Centroamérica, las islas del Caribe y México.

"La pandemia continúa afectando a estos mercados que registran rebrotes y aunado a eso la caída del turismo que impide que grandes cadenas de hoteles y restaurantes no hagan sus pedidos por falta de clientes", expresó.

Agregó que este año los volúmenes que se exportan a Asia son menos de lo reportado el año pasado sin pandemia. Además, las exportaciones en el segundo trimestre del 2020 en comparación con el segundo trimestre de este año se mantienen y no hay una desaceleración.

VEA TAMBIÉN: Typsa da a conocer de su experiencia en siete países

Al cierre de 2019, las exportaciones panameñas de carne de res alcanzaron ventas por 32.2 millones de dólares, un incremento del 62.3% en comparación con igual periodo de 2018. Durante ese año registró ventas por 10 millones de dólares en envíos a ese mercado.EE.UU. en la mira.

Uno de los requisitos que exige Estados Unidos a Panamá para recibir su carne es que cuente con un laboratorio de primer mundo, con los más altos estándares internacionales, para poder realizar 22 pruebas analíticas necesarias.

Esa solicitud ya está lista con el Laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos de Salud Animal, de la Dirección Nacional de Salud Animal del Mida, ubicado en Río Tapia, en Tocumen.

Las instalaciones fueron certificadas como un Laboratorio de Ensayos conforme a la norma ISO/IEC17025:2017, por parte del Organismo Certificador OGA de Guatemala, que avala la credibilidad y confianza analítica y técnica a nivel internacional.

VEA TAMBIÉN: Un viceministro desafortunado

El laboratorio está en capacidad de hacer pruebas a los productos cárnicos (aves, bovinos y porcinos) como la de antibióticos, hormonas (natural-sintético), plaguicidas (órgano clorado – órgano fosforado), antiparasitario, antiflamatorio no esteroide y metales pesados (contaminantes), entre otros.

Además, subrayó que pueden hacer prueba de especie y microbiológicas, tales como cultivo de tejido y carnes libres de Escherichia coli y Salmonella.

De acuerdo con las autoridades del MIDA y del MINSA se estima que en 24 meses se pueda lograr exportar a un mercado de primer mundo, en beneficio de la ganadería panameña. El proceso incluye cumplir con una serie de documentos y pruebas por 12 meses, para así avanzar con la hoja de ruta trazada por Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook