economia

Fallo en sistema aduanero pone en peligro hub logístico de Panamá

Cuestionan al Gobierno por falta de un plan de contingencia cuando sucede este tipo de afectaciones.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Fallo en sistema aduanero pone en peligro hub logístico de Panamá

La Autoridad Nacional de Aduanas ha presentado  en los últimos días afectación  en su plataforma  tecnológica, como resultado  de un daño  en el hardware del Sistema  Integrado de Gestión Aduanera (Siga), que generó una intermitencia en los servicios brindados.

Versión impresa

Cable & Wireless Panamá empresa que brinda el soporte  y mantenimiento a la infraestructura de servidores, redes, almacenamiento y alojamiento del SIGA,  tras la adjudicación  del proyecto  en el 2008, informó que una vez conocida la situación procedió  a realizar las respectivas  evaluaciones  y detectó cuál es el problema  en los equipos de comunicación que generaban la intermitencia  en los servicios. Detalla la empresa responsable que  se procedió a  reemplazar  el dispositivo  con problemas por nuevos equipos.

VEA TAMBIÉN: Vuelven a la Asamblea proyectos sobre Responsabilidad Fiscal y Fondo de Ahorro Panamá (FAP)

Sin embargo, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón indicó  que este tipo de situaciones  genera daños a la reputación  de la marca país  que intenta ser considerada como hub logístico mundial, lo que afecta  y origina pérdidas millonarias a todos los actores del ecosistema logístico, desencadenando consecuencias como  atrasos en las gestiones y tiempos competitivos, retención de equipos y cargas e incremento en los costos de almacenaje.

Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios, indicó a Panamá América que mucha carga no pudo hacer conexiones con barcos. "Es un tema muy delicado y el Gobierno debe buscar planes de contingencia, cuando esta situación suceda, porque no podemos seguir jugando con el movimiento y la velocidad con que se debe mover la carga en este país. Estamos poniendo en juego nuestro hub logístico a nivel internacional".

Cable & Wireless Panamá  explicó que el reinicio del sistema  fue paulatino hasta marcar la estabilidad total  de los servicios  en la entidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook