economia

Faltan técnicos calificados en logística, según el BID

Tres de cada cuatro empleos en el sector logístico son de trabajadores con 12 o menos años de escolaridad, según datos de la Contraloría.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Faltan técnicos calificados en logística, según el BID

Existe una oferta insuficiente de recursos humanos en el mercado laboral panameño para llevar a cabo funciones técnicas y gerenciales en el ámbito de logística, según indica un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Versión impresa

Según el estudio, solamente 29 de las 60 disciplinas demandadas en logística son impartidas en el país.

"Se estima un déficit actual de 16 mil personas, lo cual representa más del 13% del total de profesionales en el sector. Este déficit podría superar las 100 mil personas en los próximos 10 años", destaca el informe.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que en el 2014 participó en el Estudio de Necesidades de Formación Técnica del Sector Logístico, que arrojó que el 70% de las vacantes técnicas en el sector no tienen oferta académica

Explicó que el informe sugirió que se implementara un Plan Piloto de Formación Técnica y Empleo.

"Que no tengan oferta académica significa que hay muchos empíricos en el sector", sostuvo el experto.

Esto se sustenta, según cifras de la Contraloría General, que indican que 3 de cada 4 empleos en el sector logístico son de trabajadores con 12 o menos años de escolaridad.

Indicó que las universidades no están generando las competencias necesarias.

"Entre el 2014 y 2018, la actividad generó 19,354 empleos, producto principalmente de nuevos emprendimientos. En ese lapso, 18,660 independientes y 1,777 patronos iniciaron actividades logísticas, mientras que los empleados asalariados en empresas del ramo disminuyeron en 2,942 plazas", dijo Quevedo.

Indicó que 77% de los trabajadores logísticos son choferes, operadores de equipo, artesanos o personal no calificado. 73% de la fuerza laboral del sector hoy en día tiene 12 o menos años de instrucción formal y su promedio de escolaridad es 11.1 años. Los operadores y choferes que prestan sus servicios en el sector logístico tienen un promedio de 44 años de edad y 10 años de escolaridad. Hace 10 años (2008), tenían 41 años y 9.7 años de instrucción formal.

Entre el 2014 y 2018, 74% de expansión fue de técnicos y 16% de universitarios, mientras que la media de escolaridad del sector disminuyó 2 décimas, de 11.3 a 11.1 años aprobados. 4 de cada 5 nuevos trabajadores logísticos son choferes u operadores de equipos.

"En estos cuatros años, 4 mil gerentes y supervisores en empresas logísticas perdieron sus empleos (directores, profesionales y técnicos de nivel medio), debido a factores como la caída de las actividades en la Zona Libre de Colón, la tercerización y la automatización de procesos", aseguró.

Explicó que esta pérdida fue ampliamente compensada por los empleos generados por los nuevos emprendimientos logísticos. Esta tendencia va a continuar, impulsada por la tecnología.

Por su parte, Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que se ha determinado en la industria que hace falta personal con las competencias para realizar los trabajos de nivel especializado con la suficiente práctica profesional en las operaciones logísticas.

"Las universidades proveen profesionales y técnicos muy teóricos" que desean colocarse en el nivel de supervisor hacia arriba", dijo Troetsch.

Indicó en temas logísticos que el sistema educativo actualmente no provee personal como oficinistas especializados en tramitología de la logística marítima aérea o terrestre, y los empresarios invierten varios meses en formarlos, con los colaboradores de más experiencia, en el puesto de trabajo.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook