economia

Faltan técnicos calificados en logística, según el BID

Tres de cada cuatro empleos en el sector logístico son de trabajadores con 12 o menos años de escolaridad, según datos de la Contraloría.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Faltan técnicos calificados en logística, según el BID

Existe una oferta insuficiente de recursos humanos en el mercado laboral panameño para llevar a cabo funciones técnicas y gerenciales en el ámbito de logística, según indica un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Versión impresa

Según el estudio, solamente 29 de las 60 disciplinas demandadas en logística son impartidas en el país.

"Se estima un déficit actual de 16 mil personas, lo cual representa más del 13% del total de profesionales en el sector. Este déficit podría superar las 100 mil personas en los próximos 10 años", destaca el informe.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que en el 2014 participó en el Estudio de Necesidades de Formación Técnica del Sector Logístico, que arrojó que el 70% de las vacantes técnicas en el sector no tienen oferta académica

Explicó que el informe sugirió que se implementara un Plan Piloto de Formación Técnica y Empleo.

"Que no tengan oferta académica significa que hay muchos empíricos en el sector", sostuvo el experto.

Esto se sustenta, según cifras de la Contraloría General, que indican que 3 de cada 4 empleos en el sector logístico son de trabajadores con 12 o menos años de escolaridad.

Indicó que las universidades no están generando las competencias necesarias.

"Entre el 2014 y 2018, la actividad generó 19,354 empleos, producto principalmente de nuevos emprendimientos. En ese lapso, 18,660 independientes y 1,777 patronos iniciaron actividades logísticas, mientras que los empleados asalariados en empresas del ramo disminuyeron en 2,942 plazas", dijo Quevedo.

Indicó que 77% de los trabajadores logísticos son choferes, operadores de equipo, artesanos o personal no calificado. 73% de la fuerza laboral del sector hoy en día tiene 12 o menos años de instrucción formal y su promedio de escolaridad es 11.1 años. Los operadores y choferes que prestan sus servicios en el sector logístico tienen un promedio de 44 años de edad y 10 años de escolaridad. Hace 10 años (2008), tenían 41 años y 9.7 años de instrucción formal.

Entre el 2014 y 2018, 74% de expansión fue de técnicos y 16% de universitarios, mientras que la media de escolaridad del sector disminuyó 2 décimas, de 11.3 a 11.1 años aprobados. 4 de cada 5 nuevos trabajadores logísticos son choferes u operadores de equipos.

"En estos cuatros años, 4 mil gerentes y supervisores en empresas logísticas perdieron sus empleos (directores, profesionales y técnicos de nivel medio), debido a factores como la caída de las actividades en la Zona Libre de Colón, la tercerización y la automatización de procesos", aseguró.

Explicó que esta pérdida fue ampliamente compensada por los empleos generados por los nuevos emprendimientos logísticos. Esta tendencia va a continuar, impulsada por la tecnología.

Por su parte, Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que se ha determinado en la industria que hace falta personal con las competencias para realizar los trabajos de nivel especializado con la suficiente práctica profesional en las operaciones logísticas.

"Las universidades proveen profesionales y técnicos muy teóricos" que desean colocarse en el nivel de supervisor hacia arriba", dijo Troetsch.

Indicó en temas logísticos que el sistema educativo actualmente no provee personal como oficinistas especializados en tramitología de la logística marítima aérea o terrestre, y los empresarios invierten varios meses en formarlos, con los colaboradores de más experiencia, en el puesto de trabajo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook