economia

FMI y BM asistirán a países más golpeados por el coronavirus

El coronavirus causará una "gran recesión global", por lo que los organismos multilaterales pretenden responder "de manera contundente y masiva" con programas de apoyo a naciones pobres.

Washigton | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Hasta el momento, más de la mitad de los 189 Estados miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) han solicitado ya asistencia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) cerraron este viernes su asamblea primaveral con el objetivo común de asistir a los países más afectados económicamente por la pandemia del coronavirus, que provocará una crisis similar a la de la Gran Depresión.

Versión impresa

Los máximos responsables del FMI y del BM, Kristalina Georgieva y David Malpass, respectivamente, que tomaron posesión de sus cargos en 2019, tienen ante sí en su primer año de mandato el reto de coordinar una respuesta efectiva a la crisis económica que todos los países del mundo sufrirán en 2020.

Las proyecciones de los dos organismos apuntan a una "recuperación parcial" de cara a 2021, aunque la incertidumbre sobre la respuesta sanitaria al problema global aún deja abierta la posibilidad de que este restablecimiento tarde más en llegar.

En una rueda de prensa virtual este viernes Malpass advirtió de que "los países más pobres y vulnerables" del mundo serán los más afectados por la actual pandemia.

"Los países más pobres y vulnerables probablemente serán los más afectados. El Banco Mundial está tomando medidas amplias y rápidas para reducir la propagación de COVID-19 y ya tenemos operaciones de respuesta en más de 65 países", dijo Malpass en una rueda de prensa virtual.

Además, alertó de que el coronavirus causará una "gran recesión global", por lo que los organismos multilaterales pretenden responder "de manera contundente y masiva" con programas de apoyo especialmente dirigido a las naciones más pobres.

VEA TAMBIÉN:Moody's mantuvo grado de inversión estable a Panamá

El jefe del BM explicó que esos países están sufriendo más a medida de que la pandemia se extiende, ya que está provocando "interrupciones" en las cadenas de suministro de alimentos a nivel nacional y en el empleo.

Hasta el momento, más de la mitad de los 189 Estados miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) han solicitado ya asistencia financiera al organismo ante la emergencia desatada por la pandemia del coronavirus, afirmó este jueves Georgieva.

"El problema es gigante, tenemos que movernos con rapidez. Es una emergencia como ninguna otra", destacó Georgieva en una rueda de prensa al término de la reunión del Comité Financiero y Monetario del Fondo, que se celebró de manera virtual por la pandemia.

Un centenar de países han acudido ya a la institución financiera, indicó, y se espera que para finales de abril el Directorio Ejecutivo del Fondo apruebe programas de asistencia de rápido desembolso para la mitad de ellos.

Hasta ahora, 15 ya han recibido la luz verde del organismo, entre ellos, El Salvador, Ecuador, Madagascar, Ruanda o Togo.

La realidad es que en sus más de 75 años de historia, el FMI no había lanzado unas proyecciones semejantes a las hechas públicas esta semana: la economía mundial caerá un 3% en 2020 debido al impacto de la pandemia del coronavirus, lastrada por la contracción de EE.UU. del 5.9%, del 7.5 % en la zona euro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook