economia

Gobierno de Panamá solicita formalmente a EEUU. revisión de términos y condiciones del TPC

El Gobierno mediante los documentos solicita formalmente “la revisión específica de los términos y condiciones del Programa de Desgravación Arancelaria pactado en el TPC para determinados productos agrícolas sensitivos para Panamá, concretamente, el arroz, la leche y los derivados lácteos, la carne de pollo y la carne de cerdo.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La entrega de la solicitud se realizó en la sede la cancillería panameña. Foto: Cortesía Cancillería de Panamá

La canciller panameña, Erika Mouynes, hizo entrega hoy,  de las notas formales del Gobierno Nacional en los que se solicitan la revisión de los términos y condiciones del calendario del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con los Estados Unidos de América (EE.UU), vigente desde el 2012.

Versión impresa

Los documentos fueron recibidos por el Encargado de Negocios de la embajada de los Estados Unidos, Stewart Tuttle, convocado a una reunión en la que participaron también el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, y el titular de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Las notas están dirigidas a Thomas Vilsack, Secretario de Agricultura de los Estados Unidos y a Katherine Tai, Representante Comercial, a quienes se expresa la intención del Gobierno Nacional de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado, en referencia a rubros de especial interés social o sensitivos, como el arroz, la leche y sus derivados, y la carne de pollo y puerco.

Destaca el comunicado que la Cancillería panameña cumple, así como interlocutor internacional del Estado y en este caso canal de comunicación eficaz para enviar a los Estados Unidos el mensaje firme de la administración del presidente Laurentino Cortizo en defensa de sus productores.

Plantea la carta que: “En atención al nivel de apertura comercial y el grado de maduración alcanzado a la fecha bajo el calendario de desgravación arancelaria que el TPC dispone para algunos rubros sensitivos, como el arroz, la leche, los quesos, la carne de pollo y la carne de cerdo, apertura que se acelerará en los próximos años, los Ministerios de Desarrollo Agropecuario y de Comercio e Industrias, que han estado a cargo de las negociaciones en representación de Panamá, consideran necesaria la revisión de los términos y condiciones de ese calendario, de manera que se permita promover nuevas condiciones de comercio para estos rubros sensitivos, sin afectar la producción agrícola panameña y la generación de empleo que estos rubros representan para nuestra economía, principalmente en las áreas rurales del país”.

El Gobierno mediante los documentos solicita formalmente “la revisión específica de los términos y condiciones del Programa de Desgravación Arancelaria pactado en el TPC para determinados productos agrícolas sensitivos para Panamá, concretamente, el arroz, la leche y los derivados lácteos, la carne de pollo y la carne de cerdo. Así será posible identificar soluciones que disminuyan las preocupaciones de estos sectores, que consideran que su producción nacional se verá negativamente afectada”.

El mensaje del Gobierno panameño sostiene que “el Tratado de Promoción Comercial vigente no es un instrumento rígido, ya que, además de establecer una institucionalidad para dar seguimiento y asegurar el fiel complimiento de las normas y compromisos establecidos, también prevé los espacios y mecanismos para realizar ajustes, atendiendo las condiciones no previstas al momento de su negociación”.

“En consecuencia, proponemos la realización de un diálogo franco, como el que en otras ocasiones nos ha permitido resolver nuestras diferencias, para revisar el Programa de Desgravación Arancelaria pactado en el TPC, tomando en cuenta las preocupaciones y consideraciones de los sectores productivos involucrados y que, en justicia, puedan analizarse las consecuencias en nuestra sociedad de la desgravación de los productos mencionados”, añaden los textos.

VEA TAMBIÉN: Gremios empresariales exigen discusión de proyecto que promueve el desarrollo de la agroindustrial del cannabis

“Por otra parte, el Tratado en mención reconoce la diferencia en los niveles de desarrollo y el tamaño de las economías de las Partes e incorpora, como parte del acuerdo, compromisos sobre el trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, a fin de asegurar que la expansión y profundización de los mercados y la diversificación del comercio que el Tratado propicia sean de beneficio para ambas Partes, y no resulten en detrimento de sectores agrícolas vulnerables, como bien lo establece el marco multilateral de la OMC bajo el proceso de Reforma del Acuerdo sobre la Agricultura”, continúa la explicación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook