economia

Gobierno de Panamá solicita formalmente a EEUU. revisión de términos y condiciones del TPC

El Gobierno mediante los documentos solicita formalmente “la revisión específica de los términos y condiciones del Programa de Desgravación Arancelaria pactado en el TPC para determinados productos agrícolas sensitivos para Panamá, concretamente, el arroz, la leche y los derivados lácteos, la carne de pollo y la carne de cerdo.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La entrega de la solicitud se realizó en la sede la cancillería panameña. Foto: Cortesía Cancillería de Panamá

La canciller panameña, Erika Mouynes, hizo entrega hoy,  de las notas formales del Gobierno Nacional en los que se solicitan la revisión de los términos y condiciones del calendario del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con los Estados Unidos de América (EE.UU), vigente desde el 2012.

Versión impresa

Los documentos fueron recibidos por el Encargado de Negocios de la embajada de los Estados Unidos, Stewart Tuttle, convocado a una reunión en la que participaron también el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, y el titular de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Las notas están dirigidas a Thomas Vilsack, Secretario de Agricultura de los Estados Unidos y a Katherine Tai, Representante Comercial, a quienes se expresa la intención del Gobierno Nacional de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado, en referencia a rubros de especial interés social o sensitivos, como el arroz, la leche y sus derivados, y la carne de pollo y puerco.

Destaca el comunicado que la Cancillería panameña cumple, así como interlocutor internacional del Estado y en este caso canal de comunicación eficaz para enviar a los Estados Unidos el mensaje firme de la administración del presidente Laurentino Cortizo en defensa de sus productores.

Plantea la carta que: “En atención al nivel de apertura comercial y el grado de maduración alcanzado a la fecha bajo el calendario de desgravación arancelaria que el TPC dispone para algunos rubros sensitivos, como el arroz, la leche, los quesos, la carne de pollo y la carne de cerdo, apertura que se acelerará en los próximos años, los Ministerios de Desarrollo Agropecuario y de Comercio e Industrias, que han estado a cargo de las negociaciones en representación de Panamá, consideran necesaria la revisión de los términos y condiciones de ese calendario, de manera que se permita promover nuevas condiciones de comercio para estos rubros sensitivos, sin afectar la producción agrícola panameña y la generación de empleo que estos rubros representan para nuestra economía, principalmente en las áreas rurales del país”.

El Gobierno mediante los documentos solicita formalmente “la revisión específica de los términos y condiciones del Programa de Desgravación Arancelaria pactado en el TPC para determinados productos agrícolas sensitivos para Panamá, concretamente, el arroz, la leche y los derivados lácteos, la carne de pollo y la carne de cerdo. Así será posible identificar soluciones que disminuyan las preocupaciones de estos sectores, que consideran que su producción nacional se verá negativamente afectada”.

El mensaje del Gobierno panameño sostiene que “el Tratado de Promoción Comercial vigente no es un instrumento rígido, ya que, además de establecer una institucionalidad para dar seguimiento y asegurar el fiel complimiento de las normas y compromisos establecidos, también prevé los espacios y mecanismos para realizar ajustes, atendiendo las condiciones no previstas al momento de su negociación”.

“En consecuencia, proponemos la realización de un diálogo franco, como el que en otras ocasiones nos ha permitido resolver nuestras diferencias, para revisar el Programa de Desgravación Arancelaria pactado en el TPC, tomando en cuenta las preocupaciones y consideraciones de los sectores productivos involucrados y que, en justicia, puedan analizarse las consecuencias en nuestra sociedad de la desgravación de los productos mencionados”, añaden los textos.

VEA TAMBIÉN: Gremios empresariales exigen discusión de proyecto que promueve el desarrollo de la agroindustrial del cannabis

“Por otra parte, el Tratado en mención reconoce la diferencia en los niveles de desarrollo y el tamaño de las economías de las Partes e incorpora, como parte del acuerdo, compromisos sobre el trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, a fin de asegurar que la expansión y profundización de los mercados y la diversificación del comercio que el Tratado propicia sean de beneficio para ambas Partes, y no resulten en detrimento de sectores agrícolas vulnerables, como bien lo establece el marco multilateral de la OMC bajo el proceso de Reforma del Acuerdo sobre la Agricultura”, continúa la explicación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook