economia

Gobierno sigue sin una respuesta frente a altos costos de combustibles

El presidente Laurentino Cortizo asegura que se analizan opciones y que no quieren caer en 'medidas improvisadas', pero no ha dicho cuales son dichas alternativas y cuando se decidirán a ejecutarlas.

Francisco Paz - Actualizado:

Panamá depende de los precios internacionales del petróleo ya que no cuenta ni con una refinería. Foto: Archivo

El Gobierno Nacional sigue sin respuesta ante el aumento en los costos de los combustibles, que ha provocado protestas de diversos sectores en el país, las últimas semanas.

Versión impresa

Autoridades como el Secretario de Energía, Jorge Rivera Staff ha reconocido que por el momento no hay ningún plan en concreto, pero que no se ha dejado de evaluar el tema.

Este viernes, el presidente Laurentino Cortizo reaccionó de igual forma y solo se limitó a decir que no se descarta ninguna medida, sin precisar que están revisando en estos momentos.

"Nosotros no hemos descartado absolutamente nada. El equipo que está viendo las opciones, está considerando todos los elementos que puedan haber", dijo el mandatario.

La excusa de porque no se ha asumido ninguna medida hasta el momento es, según el mandatario, que no se desea estar 'improvisando' con acciones que después, al final, no tienen el efecto que ellos desean.

"Yo estoy muy pendiente de ese equipo y no descartamos ningún tipo de opción", dijo Cortizo.

Los aumentos en los precios de los combustibles se han mantenido en forma sostenida desde finales del año pasado, pero se han incrementado después de estallar el conflicto bélico en Ucrania, hace 80 días.

Y, difícilmente, se puede estimar hasta cuándo durará esa situación, a juicio del secretario de Energía.

VEA TAMBIÉN: CUCO llama a continuar protestas; empresarios rechazan la violencia

"La proyección internacional habla de meses, todo depende de lo que suceda en Ucrania, lo que suceda en China; dependemos de factores globales pero, en general, las proyecciones están hablando de meses de precios similares a los que tenemos en el momento", reconoció Rivera Staff.

¿Qué se ha hecho?

Lo primero que hizo el Gobierno fue entregar un subsidio de $3 millones a los transportistas, del cual solo se ha desembolsado un poco más de $1 millón.

Adicional, se aprobaron otros $8 millones para ser distribuidos a lo largo de este año.

Los transportistas aceptaron este monto, pero reconocen que se queda en una sola llenada de combustible.

VEA TAMBIÉN: Vales para medicinas, ya tienen fondo para comenzar

Estos gremios solicitan que se congelen los precios de la gasolina y el diésel.

Por los lados de la Asamblea, fue aprobado el proyecto 808, que crea un fideicomiso que permita hacer frente a los incrementos en los precios de los combustibles.

Este proyecto fue enviado al Ejecutivo el pasado 5 de mayo y se está a la espera de que el presidente Cortizo lo sancione o lo vete.

Ayer, no quiso mencionar cual será su decisión con respecto a esta propuesta legislativa, aunque el Secretario de Energía no le ve mucho futuro, pues el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no tiene en estos momentos fuentes para fondear este fideicomiso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook