economia

Gobierno sigue sin una respuesta frente a altos costos de combustibles

El presidente Laurentino Cortizo asegura que se analizan opciones y que no quieren caer en 'medidas improvisadas', pero no ha dicho cuales son dichas alternativas y cuando se decidirán a ejecutarlas.

Francisco Paz - Actualizado:

Panamá depende de los precios internacionales del petróleo ya que no cuenta ni con una refinería. Foto: Archivo

El Gobierno Nacional sigue sin respuesta ante el aumento en los costos de los combustibles, que ha provocado protestas de diversos sectores en el país, las últimas semanas.

Versión impresa

Autoridades como el Secretario de Energía, Jorge Rivera Staff ha reconocido que por el momento no hay ningún plan en concreto, pero que no se ha dejado de evaluar el tema.

Este viernes, el presidente Laurentino Cortizo reaccionó de igual forma y solo se limitó a decir que no se descarta ninguna medida, sin precisar que están revisando en estos momentos.

"Nosotros no hemos descartado absolutamente nada. El equipo que está viendo las opciones, está considerando todos los elementos que puedan haber", dijo el mandatario.

La excusa de porque no se ha asumido ninguna medida hasta el momento es, según el mandatario, que no se desea estar 'improvisando' con acciones que después, al final, no tienen el efecto que ellos desean.

"Yo estoy muy pendiente de ese equipo y no descartamos ningún tipo de opción", dijo Cortizo.

Los aumentos en los precios de los combustibles se han mantenido en forma sostenida desde finales del año pasado, pero se han incrementado después de estallar el conflicto bélico en Ucrania, hace 80 días.

Y, difícilmente, se puede estimar hasta cuándo durará esa situación, a juicio del secretario de Energía.

VEA TAMBIÉN: CUCO llama a continuar protestas; empresarios rechazan la violencia

"La proyección internacional habla de meses, todo depende de lo que suceda en Ucrania, lo que suceda en China; dependemos de factores globales pero, en general, las proyecciones están hablando de meses de precios similares a los que tenemos en el momento", reconoció Rivera Staff.

¿Qué se ha hecho?

Lo primero que hizo el Gobierno fue entregar un subsidio de $3 millones a los transportistas, del cual solo se ha desembolsado un poco más de $1 millón.

Adicional, se aprobaron otros $8 millones para ser distribuidos a lo largo de este año.

Los transportistas aceptaron este monto, pero reconocen que se queda en una sola llenada de combustible.

VEA TAMBIÉN: Vales para medicinas, ya tienen fondo para comenzar

Estos gremios solicitan que se congelen los precios de la gasolina y el diésel.

Por los lados de la Asamblea, fue aprobado el proyecto 808, que crea un fideicomiso que permita hacer frente a los incrementos en los precios de los combustibles.

Este proyecto fue enviado al Ejecutivo el pasado 5 de mayo y se está a la espera de que el presidente Cortizo lo sancione o lo vete.

Ayer, no quiso mencionar cual será su decisión con respecto a esta propuesta legislativa, aunque el Secretario de Energía no le ve mucho futuro, pues el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no tiene en estos momentos fuentes para fondear este fideicomiso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook