economia

Guerra comercial provocó que el Canal de Panamá dejara de percibir $30 millones más a lo presupuestado

China y Estados Unidos son los principales usuarios del Canal de Panamá, sin embargo, según el administrador de la vía interoceánica, Jorge Quijano, aún no hay un impacto negativo,

Diana Díaz - Actualizado:

Esta semana las tensiones entre China y Estados Unidos se intensificaron.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos, que esta semana se volvió más tensa ante la amenaza de nuevos aranceles, no ha tenido impacto negativo por el momento en el Canal de Panamá, pero, si le ha restado la oportunidad de aumentar sus ingresos más allá de lo presupuestado.

Versión impresa

Esta semana,  el recorte en las tasas de interés en Estados Unidos suscitó optimismo de los mercados, según la Agencia de noticias Efe, sin embargo, apenas un día después, Donald Trump, volvía a echar gasolina a la hoguera comercial al anunciar aranceles del 10 % a importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre.

De concretarse, la totalidad de las importaciones chinas a EE.UU. estarían sujetas a gravámenes, ya que los restantes 250.000 están ya sujetos a aranceles del 25 %.

China y Estados Unidos son los principales usuarios del Canal de Panamá, sin embargo, según el administrador de la vía interoceánica, Jorge Quijano, aún no hay un impacto negativo, puesto que se mantienen dentro del presupuesto y no ha tenido  un impacto negativo  en sus proyecciones.

VEA TAMBIÉN: Designan la comisión nacional de salario mínimo

Sin embargo, Quijano indica que hubiésen tenido mayores ingresos por aproximadamente 30 millones de dólares, si estas tensiones comerciales se hubieran normalizado.

Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que la guerra comercial entre EE.UU. y China no beneficiará a nadie a largo plazo.

Afirmó que  las pérdidas afectarán también a los países que a corto o medio plazo están encontrando oportunidades comerciales en aras de las tensiones entre ambas potencias económicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook