economia

Hoteles reportan alza en su ocupación durante días patrios

Los descuentos se convirtieron en el ancla para atraer turistas durante estas fechas patrias luego de 7 meses de inactividad por la pandemia.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Ovidio Díaz, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hoopan), dijo para estos días la ocupación hotelera es alta, lo cual es positivo para el sector que estuvo cerrado.

Los hoteles en Panamá atraviesan por su peor momento tras siete meses de inactividad como parte de la cuarentena que se decretó contra el coronavirus.

Versión impresa

La apuesta por el turismo interno hecha por los hoteles se ha puesto aprueba durante estos días de celebraciones patria. Miles de panameños se trasladaron al interior del país dándole un respiro a los hoteles en las afuera de la ciudad de Panamá.

Ovidio Díaz, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hoopan), dijo para estos días la ocupación hotelera es alta, lo cual es positivo para el sector que estuvo cerrado.

Durante esos siete meses la industria de chimenea registró pérdidas diarias de 11 millones de dólares (330 millones de dólares) y la suspensión de más de 100 mil contratos laborales que a la fecha no se han podido reactivar al 100%.

El empresario indicó que para estos días feriados, el 75% de los hoteles afiliados a Hoopan están abiertos, lo que representa una 800 habitaciones disponibles.

La oferta que ofrecen los hoteleros a los visitantes nacionales y extranjeros oscilan entre los $40 hasta $100 la noche, dependiendo del lugar y del presupuesto que tenga cada turista.

Díaz consideró que la reactivación de la industria del turismo no depende tanto de los precios de los productos o destinos, sino también de la logística de transporte.

"El costo de traslado de la ciudad de Panamá a destinos como Pedasí o Boquete le genera al turista un gasto muy alto. Hay que poner atención a este tema y ver como se logra estructurar un sistema de conectividad terrestre", advirtió.

VEA TAMBIÉN: ONG´s y sector científico piden veto parcial a nueva Ley de Pesca

Otro de los temas que le preocupa a Díaz, es lo que pasará después estos días de asueto nacional y se pregunta cómo se sostendrá la industria sino hay un flujo de turistas que lleguen al país por efecto de la COVID-19. Las autoridades panameñas han manifestado que entre noviembre y diciembre se podría dar un rebrote del virus por lo que no descartan un segundo confinamiento.

En contraste, Jorge Tovar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Chiriquí, aseguró que hacer turismo no están costoso como se divulga.

Para estos días la oferta de alojamientos y actividades en la provincia de Chiriquí oscila entre un 15% a 20%.

"Para estos días esperamos flujo entre 10 mil a 15 mil personas que buscan tomarse un descanso", agregó.

En cuanto a las expectativas para el 2021, Tovar manifestó que lo primordial es mantener el punto de equilibrio de las operaciones para poder sobrevivir.

Existe la posibilidad de un retroceso a partir de noviembre y diciembre. "Sin embargo, estamos tomando todas las medidas necesarias para evitar esta situación, resaltó Tovar.

VEA TAMBIÉN: EE.UU., República Dominicana, Costa Rica y Colombia entre los destinos preferidos de los panameños para viajar en fiestas patrias

"Para el segundo semestre del 2021 debemos empezar a recuperarnos, pero todo dependerá de lo que suceda con la pandemia", agregó.

Para el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, es muy importante seguir trabajando en conjunto para ofrecer descuentos interesantes y atraer a los turistas.

"Estamos trabajando junto a la Autoridad de Turismo para promover el turismo local que es importante y necesario para reactivar la industria de la chimenea", añadió. Actualmente el turismo local representa un 15% del movimiento total, mientras que el 85% restante está enfocado en el turista internacional.

El turismo es una actividad cuyo aporte directo al Producto Interno Bruto (PIB) es de 4%, pero su efecto en otras áreas de la economía nacional asciende a 14%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook