economia

Hoteles reportan alza en su ocupación durante días patrios

Los descuentos se convirtieron en el ancla para atraer turistas durante estas fechas patrias luego de 7 meses de inactividad por la pandemia.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Ovidio Díaz, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hoopan), dijo para estos días la ocupación hotelera es alta, lo cual es positivo para el sector que estuvo cerrado.

Los hoteles en Panamá atraviesan por su peor momento tras siete meses de inactividad como parte de la cuarentena que se decretó contra el coronavirus.

Versión impresa

La apuesta por el turismo interno hecha por los hoteles se ha puesto aprueba durante estos días de celebraciones patria. Miles de panameños se trasladaron al interior del país dándole un respiro a los hoteles en las afuera de la ciudad de Panamá.

Ovidio Díaz, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hoopan), dijo para estos días la ocupación hotelera es alta, lo cual es positivo para el sector que estuvo cerrado.

Durante esos siete meses la industria de chimenea registró pérdidas diarias de 11 millones de dólares (330 millones de dólares) y la suspensión de más de 100 mil contratos laborales que a la fecha no se han podido reactivar al 100%.

El empresario indicó que para estos días feriados, el 75% de los hoteles afiliados a Hoopan están abiertos, lo que representa una 800 habitaciones disponibles.

La oferta que ofrecen los hoteleros a los visitantes nacionales y extranjeros oscilan entre los $40 hasta $100 la noche, dependiendo del lugar y del presupuesto que tenga cada turista.

Díaz consideró que la reactivación de la industria del turismo no depende tanto de los precios de los productos o destinos, sino también de la logística de transporte.

"El costo de traslado de la ciudad de Panamá a destinos como Pedasí o Boquete le genera al turista un gasto muy alto. Hay que poner atención a este tema y ver como se logra estructurar un sistema de conectividad terrestre", advirtió.

VEA TAMBIÉN: ONG´s y sector científico piden veto parcial a nueva Ley de Pesca

Otro de los temas que le preocupa a Díaz, es lo que pasará después estos días de asueto nacional y se pregunta cómo se sostendrá la industria sino hay un flujo de turistas que lleguen al país por efecto de la COVID-19. Las autoridades panameñas han manifestado que entre noviembre y diciembre se podría dar un rebrote del virus por lo que no descartan un segundo confinamiento.

En contraste, Jorge Tovar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Chiriquí, aseguró que hacer turismo no están costoso como se divulga.

Para estos días la oferta de alojamientos y actividades en la provincia de Chiriquí oscila entre un 15% a 20%.

"Para estos días esperamos flujo entre 10 mil a 15 mil personas que buscan tomarse un descanso", agregó.

En cuanto a las expectativas para el 2021, Tovar manifestó que lo primordial es mantener el punto de equilibrio de las operaciones para poder sobrevivir.

Existe la posibilidad de un retroceso a partir de noviembre y diciembre. "Sin embargo, estamos tomando todas las medidas necesarias para evitar esta situación, resaltó Tovar.

VEA TAMBIÉN: EE.UU., República Dominicana, Costa Rica y Colombia entre los destinos preferidos de los panameños para viajar en fiestas patrias

"Para el segundo semestre del 2021 debemos empezar a recuperarnos, pero todo dependerá de lo que suceda con la pandemia", agregó.

Para el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, es muy importante seguir trabajando en conjunto para ofrecer descuentos interesantes y atraer a los turistas.

"Estamos trabajando junto a la Autoridad de Turismo para promover el turismo local que es importante y necesario para reactivar la industria de la chimenea", añadió. Actualmente el turismo local representa un 15% del movimiento total, mientras que el 85% restante está enfocado en el turista internacional.

El turismo es una actividad cuyo aporte directo al Producto Interno Bruto (PIB) es de 4%, pero su efecto en otras áreas de la economía nacional asciende a 14%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook