economia

Inadeh capacitará el personal de empresas manufactureras que se establezcan en el país

La nueva legislación impulsa el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura, manufactura ligera y de ensamblaje, que conllevan la contratación directa de mano de obra. Ello impulsaría la generación de empleos y el crecimiento económico del país para salir de la crisis causada por la pandemia, esperan las autoridades y empresarios panameños.

Yessika Valdes - Actualizado:

La inversión extranjera directa (IED) en Panamá sumó $4,835.2 millones al cierre del 2019, lo que supone una caída 8.7%.

Después que se sancionara la ley que permite la instalación de empresas manufactureras en el país, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) informó que pone a disposición de las multinacionales   su oferta de cursos y programas con la finalidad de que su funcionamiento esté en manos de panameños capacitados.

Versión impresa

Para tal fin, el Inadeh a través de su director general, Moisés Véliz Arosemena, sostuvo una reunión con la directora de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Ambar Ruiz Chaperón, a quien le manifestó todo el interés de la institución en dar respuesta a estas empresas, capacitando el recurso humano que requieren.

Durante la reunión, Ruiz Chaperón informó que recientemente el Mici aprobó a las empresas Globalmar S.A. y ML Parts una licencia en la categoría de Empresa Manufactureras. Ambas compañías, cuya producción se exportará a países de Latinoamérica, estarán ubicadas en la zona franca Panapark Free Zone, en el corregimiento de la 24 de Diciembre.

Estas empresas, de acuerdo con la funcionaria, requerirán personal con conocimientos en las áreas de logística, manufactura, mantenimiento de equipos, soporte técnico, entre otros oficios técnicos que el Inadeh está en la capacidad de formar como parte de su misión de ser ente rector de la formación profesional y técnica a nivel nacional.

"El Inadeh está en la disposición de capacitar al nuevo recurso humano que requieren los sectores productivos y el que se necesita para llevar adelante los diferentes proyectos de infraestructura pública anunciados por el presidente Laurentino Cortizo, a fin de reactivar la economía nacional y básicamente el empleo, el cual se ha visto afectado por la crisis sanitaria generada por el COVID-19", expresó Véliz Arosemena.

La nueva legislación impulsa el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura, manufactura ligera y de ensamblaje, que conllevan la contratación directa de mano de obra. Ello impulsaría la generación de empleos y el crecimiento económico del país para salir de la crisis causada por la pandemia, esperan las autoridades y empresarios panameños.

Las empresas que soliciten licencias para operar bajo este régimen especial deberán asumir el compromiso de transferir tecnología y desarrollar capacidades, ya sea a través de la creación de un centro de enseñanza técnica por parte de las multinacionales en su conjunto o la adopción de programas de capacitación con universidades o centros educativos, para el adiestramiento del personal nacional, a fin de integrar la fuerza laboral panameña que requieren las empresas, establece la nueva legislación.

Para el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, Panamá necesitaba establecer este régimen para mostrarse competitivo ante el mercado internacional.

VEA TAMBIÉN: Tony Barclay: 'Cadenas de cine en Panamá están preparadas para su reapertura'

La inversión extranjera directa (IED) en Panamá sumó $4,835.2 millones al cierre del 2019, lo que supone una caída 8.7%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook