economia

Industriales destacan que Panamá empieza a dar pasos importantes hacia la digitalización de procesos

Industriales resaltan que para que la Ventanilla Única de Comercio Exterior sea dinámica, se requiere un alto grado de compromiso tanto del sector público como del sector privado.

Diana Díaz - Actualizado:

La plataforma virtual, con toda la tramitología requerida digitalizada y simplificada, es el complemento para facilitar las exportaciones panameñas.

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), es la meta de muchos países que quieran dar el salto de competitividad para ser percibido como un Estado moderno, seguro, ágil y transparente.

Versión impresa

Esta plataforma virtual, con toda la tramitología requerida digitalizada y simplificada, es el complemento para facilitar las exportaciones panameñas, mejorar el clima de negocios y atrae inversiones, que "tanto necesitamos hoy día", según indica el punto de vista de los industriales.

El Sindicato de Industriales de Panamá señala mediante un comunicado que Panamá empieza a dar pasos importantes hacia ese esquema virtual, como una herramienta sumamente beneficiosa para el desarrollo del comercio exterior.

Un reto que es doble: en primer lugar, lograr que las empresas que ya exportan, exporten más; en segundo lugar, que haya más empresas que exporten.

VEA TAMBIÉN: Desafíos de la firma electrónica calificada en Panamá

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), son la meta de muchos países que quieran dar el salto de competitividad para ser percibido como un Estado moderno, seguro, ágil y transparente.

Esta plataforma virtual, con toda la tramitología requerida digitalizada y simplificada, es el complemento para facilitar las exportaciones panameñas, mejorar el clima de negocios y atrae inversiones, que tanto necesitamos hoy día, según indica el punto de vista d elos industriales.

El Sindicato de Industriales de Panamá señala mediante un comunicado que Panamá empieza a dar pasos importantes hacia ese esquema virtual, como una herramienta sumamente beneficiosa para el desarrollo del comercio exterior.

Un reto que es doble: en primer lugar, lograr que las empresas que ya exportan, exporten más; en segundo lugar, que haya más empresas que exporten.

Esta semana el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), dio a conocer públicamente sobre los avances de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con la activación en línea de trámites de Declaración de Movimiento Comercial (DMC), Certificación de Origen y Determinación de Origen.

Con una plataforma digitalizada 100%, nuestro país,  no solo se  pone a la altura de las demás economías vecinas que han dado pasos firmes hacia esa dirección, sino que reduciría significativamente los costos y tiempo de movilización de sus tramitadores de institución en institución, eliminaría la discrecionalidad del funcionario público, agilizaría y simplificaría los permisos y licencias de exportación para darles a los exportadores una mejor capacidad de respuesta en sus envíos y mantendría informado al exportador y por consiguiente a sus clientes del status del proceso de exportación.

Las plataforma digitalizada en el mundo, requieren continuas mejoras y optimización, incorporando nuevos procesos para hacer más robusto el sistema como el Blockchain y el pago por medio de banca electrónica, como se está haciendo en otros países. Para que este sistema sea eficiente y tengamos una Ventanilla Única de Comercio Exterior dinámica, se requiere un alto grado de compromiso tanto del sector público como del sector privado, que determinará el impacto de esta moderna herramienta en la competitividad de nuestro país.

Esta semana el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), dio a conocer públicamente sobre los avances de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con la activación en línea de trámites de Declaración de Movimiento Comercial (DMC), Certificación de Origen y Determinación de Origen.

"Con una plataforma digitalizada 100%, nuestro país,  no solo se  pone a la altura de las demás economías vecinas que han dado pasos firmes hacia esa dirección, sino que reduciría significativamente los costos y tiempo de movilización de sus tramitadores de institución en institución, eliminaría la discrecionalidad del funcionario público, agilizaría y simplificaría los permisos y licencias de exportación para darles a los exportadores una mejor capacidad de respuesta en sus envíos y mantendría informado al exportador y por consiguiente a sus clientes del status del proceso de exportación", destacan los industriales.

Sin embargo, destacan que "las plataformas digitalizadas en el mundo, requieren continuas mejoras y optimización, incorporando nuevos procesos para hacer más robusto el sistema como el Blockchain y el pago por medio de banca electrónica, como se está haciendo en otros países y para que este sistema sea eficiente y tengamos una Ventanilla Única de Comercio Exterior dinámica, se requiere un alto grado de compromiso tanto del sector público como del sector privado, que determinará el impacto de esta moderna herramienta en la competitividad de nuestro país."

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook