economia

Industriales destacan que Panamá empieza a dar pasos importantes hacia la digitalización de procesos

Industriales resaltan que para que la Ventanilla Única de Comercio Exterior sea dinámica, se requiere un alto grado de compromiso tanto del sector público como del sector privado.

Diana Díaz - Actualizado:

La plataforma virtual, con toda la tramitología requerida digitalizada y simplificada, es el complemento para facilitar las exportaciones panameñas.

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), es la meta de muchos países que quieran dar el salto de competitividad para ser percibido como un Estado moderno, seguro, ágil y transparente.

Versión impresa

Esta plataforma virtual, con toda la tramitología requerida digitalizada y simplificada, es el complemento para facilitar las exportaciones panameñas, mejorar el clima de negocios y atrae inversiones, que "tanto necesitamos hoy día", según indica el punto de vista de los industriales.

El Sindicato de Industriales de Panamá señala mediante un comunicado que Panamá empieza a dar pasos importantes hacia ese esquema virtual, como una herramienta sumamente beneficiosa para el desarrollo del comercio exterior.

Un reto que es doble: en primer lugar, lograr que las empresas que ya exportan, exporten más; en segundo lugar, que haya más empresas que exporten.

VEA TAMBIÉN: Desafíos de la firma electrónica calificada en Panamá

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), son la meta de muchos países que quieran dar el salto de competitividad para ser percibido como un Estado moderno, seguro, ágil y transparente.

Esta plataforma virtual, con toda la tramitología requerida digitalizada y simplificada, es el complemento para facilitar las exportaciones panameñas, mejorar el clima de negocios y atrae inversiones, que tanto necesitamos hoy día, según indica el punto de vista d elos industriales.

El Sindicato de Industriales de Panamá señala mediante un comunicado que Panamá empieza a dar pasos importantes hacia ese esquema virtual, como una herramienta sumamente beneficiosa para el desarrollo del comercio exterior.

Un reto que es doble: en primer lugar, lograr que las empresas que ya exportan, exporten más; en segundo lugar, que haya más empresas que exporten.

Esta semana el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), dio a conocer públicamente sobre los avances de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con la activación en línea de trámites de Declaración de Movimiento Comercial (DMC), Certificación de Origen y Determinación de Origen.

Con una plataforma digitalizada 100%, nuestro país,  no solo se  pone a la altura de las demás economías vecinas que han dado pasos firmes hacia esa dirección, sino que reduciría significativamente los costos y tiempo de movilización de sus tramitadores de institución en institución, eliminaría la discrecionalidad del funcionario público, agilizaría y simplificaría los permisos y licencias de exportación para darles a los exportadores una mejor capacidad de respuesta en sus envíos y mantendría informado al exportador y por consiguiente a sus clientes del status del proceso de exportación.

Las plataforma digitalizada en el mundo, requieren continuas mejoras y optimización, incorporando nuevos procesos para hacer más robusto el sistema como el Blockchain y el pago por medio de banca electrónica, como se está haciendo en otros países. Para que este sistema sea eficiente y tengamos una Ventanilla Única de Comercio Exterior dinámica, se requiere un alto grado de compromiso tanto del sector público como del sector privado, que determinará el impacto de esta moderna herramienta en la competitividad de nuestro país.

Esta semana el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), dio a conocer públicamente sobre los avances de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con la activación en línea de trámites de Declaración de Movimiento Comercial (DMC), Certificación de Origen y Determinación de Origen.

"Con una plataforma digitalizada 100%, nuestro país,  no solo se  pone a la altura de las demás economías vecinas que han dado pasos firmes hacia esa dirección, sino que reduciría significativamente los costos y tiempo de movilización de sus tramitadores de institución en institución, eliminaría la discrecionalidad del funcionario público, agilizaría y simplificaría los permisos y licencias de exportación para darles a los exportadores una mejor capacidad de respuesta en sus envíos y mantendría informado al exportador y por consiguiente a sus clientes del status del proceso de exportación", destacan los industriales.

Sin embargo, destacan que "las plataformas digitalizadas en el mundo, requieren continuas mejoras y optimización, incorporando nuevos procesos para hacer más robusto el sistema como el Blockchain y el pago por medio de banca electrónica, como se está haciendo en otros países y para que este sistema sea eficiente y tengamos una Ventanilla Única de Comercio Exterior dinámica, se requiere un alto grado de compromiso tanto del sector público como del sector privado, que determinará el impacto de esta moderna herramienta en la competitividad de nuestro país."

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook